Comerciantes y residentes de la calle de La Moneda, en el barrio San Diego, Centro Histórico, pidieron que se reanude la instalación de luminarias a lo largo de esa vía, para reducir la oscuridad que se apodera de ella.
Se trata de una de las calles más comerciales y visitadas del Centro Histórico, toda vez que cuenta con 44 establecimientos que funcionan en ambas aceras.
A mediados de agosto del año pasado, los propietarios de esos locales aseguraron que la oscuridad los estaba afectando seriamente en sus ingresos.
Como respuesta, la empresa Iluminemos S.A. anunció que comenzaría los trabajos en septiembre, pero se explicó después que se tenían programados para cuando finalizaran unas intervenciones en la calle Larga, del barrio Getsemaní, las cuales se atrasaron por causa de las continuas lluvias, además de algunos problemas internos en esa compañía.
A finales de septiembre comenzaron las intervenciones en los andenes, las cuales, por petición de los comerciantes, fueron suspendidas en diciembre, mes en el que se registra el mayor número de turistas y compradores, a quienes no querían incomodar con las obras. Dicho trabajos implican la instalación de once luminarias.
Luis Mejía, gerente de Iluminemos S.A., dijo ayer que del 2 de febrero en adelante se reanudarán los trabajos, los cuales ya comenzaron con la instalación de las fachadas y los tubos donde se pondrán los faroles.
“Solo falta la alimentación que va en los andenes y que debimos suspender por la temporada navideña”, explicó Mejía, quien añadió que el trabajo de los andenes es el más demorado de todos, pues la instalación de los faroles se necesita máximo dos días.
Desde hace más de 15 años, La Moneda se fue convirtiendo en una de las calles más oscuras del Centro Histórico, anomalía que redujo la profusión de clientes en cuanto llegaba la noche.
Los comerciantes se dirigieron a la empresa Electricaribe, a la Personería Distrital y a la Superintendencia de Servicios Públicos, pues consideraron que no tenía sentido pagar un impuesto, mediante las facturas de energía eléctrica, por un servicio que no se estaba recibiendo.
La misiva fue firmada por los dueños de los establecimientos Innovación, Éxtasis, Exolie, Vía Vai, Andino, Matiz, Hermanos Dau, Bazar La Moneda y Bodega Mayorista Estreno, entre otros, quienes señalaron que las poquitas luminarias fueron puestas por algunos comerciantes, pero nunca fueron suficientes para reducir las oscuridad que aleja a los clientes.