Ante líderes sociales, víctimas del conflicto, autoridades étnicas, la ciudadanía, y autoridades locales y departamentales, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, empezó la rendición de cuentas de su gestión en cabeza del Ministerio Público entre el 2017 y 2018.
12 m. Finaliza la rendición de cuentas.
11:45 a.m. Las tejedoras de Mampuján, ganadoras del Premio Nacional de Paz 2015, suben a la tarima para realizar algunos cánticos.
11:43 a.m. Finaliza el conversatorio.
11:33 a.m. “Como estudiantes creemos que la ciudadanía debe hacer propia esta lucha por la educación. Luchamos por las generaciones que vienen y por esos jóvenes que sueñan con ser profesionales y no pueden. La educación es un eje fundamental para la erradicación de la violencia”, expresó Valentina Ávila, líder estudiantil.
11: 08 a.m. “Este país lo tenemos que construir de manera colectiva, no podemos permitir el asesinato de líderes sociales, o que se coloquen bombas como la que se puso en Bogotá. Además, desde las autoridades se manda mensajes equivocados cuando se ofrece recompensa por algunas muertes y frente a las lideresas se guarda silencio”, dijo Marino Córdoba, presidente de la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados.
10: 55 a.m. “Tenemos un control político, debilitado, de los 19 concejales, solo 9 están habilitados para sesionar, es por eso que la sociedad cicil y los veedores deben retoman las riendas del control social”, dijo Carolina Calderón.
10: 50 a.m. Inicia conversatorio entre el procurador General, Fernando Carrillo; Roger Suárez, líder del cabildo indígena Zenú; Carolina Calderón, directora de Funcicar; Valentina Ávila, líder estudiantil Unees; y representantes de la Arquidiócesis de Cartagena.
10:44 a.m. Condecoración a gobernadores de cabildos indígenas. El procurador impuso medallas de honor por ética en el servicio.
10:30 a.m. El procurador hace un llamado a ´desbogotanizar´ la institución y llevarla a las regiones. Respetar la Constitución y hacer respetar los derechos de las víctimas.
10:10 a.m. El procurador dice que le pondrá lupa al financiamiento de campañas en las elecciones regionales, por alto riesgo de filtración de dineros ilegales. “Invito a la ciudadanía a que nos ayuden a denunciar cualquier tipo de irregularidad que en esa materia se presente y que puede llegar a invadir la política local con dineros de grupos ilegales, del narcotráfico que han intentado desde siempre tomarse los procesos electorales”.
10:00 a.m. El procurador entrega cifras de la gestión: 63 mil indagaciones, 29 mil investigaciones, 1300 pliegos de cargos, más de 45 suspensiones provisionales.
9:50 a.m. Carrillo expuso los avances en el caso Odebrecht, de la Triple A y la desmantelación de carteles como el de la chatarrización y la hemofilia. El jefe del Ministerio Público reiteró su apoyo a los líderes sociales de Bolívar y afirmó que el próximo 7 de febrero se realizará una mesa de protección en territorio bolivarense.
9:40 a.m. Comienza la rendición de cuentas.
9: 20 a.m. Al monumento de la India Catalina llegan diferentes personalidades y autoridades para la rendición de cuentas del procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, tras dos años de gestión.