comscore
Cartagena

Rescatan a 12 menores que mendigaban en semáforos

Un grupo élite de la Policía Metropolitana fue el encargado de hacer el rescate de los menores, de los cuales, ocho son venezolanos.

Rescatan a 12 menores que mendigaban en semáforos

Se hacen actas de compromiso y algunas recomendaciones a esos padres y si vuelven a incurrir en esta actividad se verán abocados a otro tipo de situaciones. //Cortesía

Compartir

Un grupo élite conformado por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscritos a la Policía de Infancia y Adolescencia, realiza planes preventivos en semáforos y puntos críticos de la ciudad, apoyados en informaciones y quejas de la comunidad, con el objetivo de restablecer los derechos de niños y niñas que arriesgan sus vidas ejerciendo la mendicidad y son explotados laboralmente en distintos puntos.

Durante operativos desplegados sobre vías principales de la ciudad, como la avenida Pedro de Heredia, la carretera Troncal de Occidente, y el sector de la bomba del Amparo, las unidades de Policía de Infancia y Adolescencia rescataron a 12 menores. De estos, ocho provienen de Venezuela y cuatro son colombianos. Están entre los 5 a 12 años. Los infantes fueron trasladados a las instalaciones de una comisaría de familia, para el restablecimiento de sus derechos.

“Como hay una situación complicada con nuestros hermanos venezolanos, estamos realizando estas actividades de control en apoyo y defensa de niños, niñas y adolescentes”, sostuvo el coronel Misael Ortiz, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana (e).

Estos operativos de control se intensificarán en los principales corredores viales de la ciudad, con el fin de brindar protección a los niños y niñas, de acuerdo a las informaciones aportadas por la comunidad, para dejar a disposición de la Comisaría Permanente a estos menores.

“Vamos a dar a conocer a estos padres, junto con Bienestar Familiar y la Comisaría de Familia, en lo que incurren cuando obligan o dejan a sus niños en este tipo de actividades. Se brindará apoyo tanto psicológico como social a los niños y sus familias”, manifestó el coronel Ortiz.

Junto a Bienestar Familiar y comisarías de familia se dará a conocer a los padres las sanciones a las que pueden verse abocados cuando inducen a sus niños y niñas en la mendicidad y la explotación laboral, siendo incorporados a procesos administrativos, en donde podrían perder la patria potestad.

“Se mira el estado de salud de los niños, su estado psicológico, las condiciones en las que viven y luego se toman las decisiones correspondientes, y son devueltos a sus padres o a las personas que están a cargo”, puntualizó el comandante Operativo (e).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News