“No se rindan, aunque no lo logren la primera vez, sigan esforzándose en cada prueba para superarse, por eso se llaman así, para superar su propia marca”. Con este mensaje Emmanuel Bonilla Mirote, estudiante del Colegio Nueva Esperanza en Turbaco le dice a todos que también pueden ganar pruebas si le ponen empeño.
Fue uno de los tres ganadores de las pruebas ‘Supérate por el Saber’ 2018 del departamento, ocupando el tercer puesto del grado séptimo. Los otros dos fueron Freddy Alejandro Peñuela Tabares, de 12 años; y Jorge Alberto Roa Castro, de 16 años. Estos representaron a Cartagena y quedaron en segundo lugar, en sexto y undécimo grado, respectivamente.
Para ellos y sus familiares es un orgullo que llegaran a la final, pues este año participaron del programa 2.542.230 estudiantes de 12.049 colegios públicos y privados.
“Antes de ir a Bogotá estudiaba media hora antes como 10 preguntas diarias. La prueba final era de 10 preguntas y teníamos 20 minutos para responderlas, cinco de matemáticas y cinco de lenguaje. Cuando me dijeron que pasé a la final estaba muy contento, casi lloro”, dijo Freddy.
Los 50 finalistas recibieron una tableta digital para motivarlos y que practiquen sus competencias académicas en aplicativos educativos digitales de la página colombiaaprende.edu.co, como el ‘Gimnasio del Saber’ y ‘Contenidos para Aprender’.
Para Jorge Roa la satisfacción fue mayor, pues además de los premios que recibieron como un computador portátil, obtuvo un crédito condonable del 100 % con el Icetex para estudiar una carrera de pregrado.
“Participé cuatro veces en las pruebas. Pasar a la final, teniendo en cuenta que son los cinco mejores de cada grupo, es muy satisfactorio”, relató el joven, que desea estudiar Medicina.
La competencia se realizó durante siete meses y en tres fases para promover la excelencia académica, afianzar los conocimientos y desarrollar habilidades personales y sociales en los estudiantes.