Tras la muerte de una interna a principios de noviembre del presente año, el personero de Cartagena, William Matson Ospino, le pidió a la dirección de la Cárcel de San Diego explicaciones frente a los servicios médicos que se prestan en el penal.
El Ministerio Público acaba de elevar ante las directivas de la penitenciaria un oficio de control preventivo donde quedaron consignados varios interrogantes como:¿Cuáles son los servicios médicos que se prestan? ¿Cómo es el organigrama de los galenos? ¿Cuál es el horario de atención y si hay o no insumos y medicamentos para atender eventuales urgencias?
Por instrucciones de Matson Ospino, el pasado 14 de noviembre, Johnny Herrera, personero delegado en asuntos penales, presidió una inspección al centro carcelario donde recogió quejas del personal de guardia y de internas referentes a la falta de médicos que pudieran estar al frente de posibles emergencias.
“Por fuente de personas cercana a la cárcel de San Diego y que por respeto reservaremos su nombre, hemos conocido que en el reclusorio no se cuenta con médicos que brinden atención 24 horas, puesto que los que actualmente están trabajando sólo asisten unas cuantas horas”, dejó consignado Matson Ospino en la comunicación radicada ayer ante las instalaciones del penal.
En el mismo oficio, Matson deja claro que, de acuerdo con las “reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos expedidas por la ONU, todo estabelecimiento penitenciario dispondrá, por lo menos, de los servicios de un médico calificado que deberá poseer algunos conocimientos psiquiátricos”.
Hace pocos días, una interna, de unos 40 años, identificada como Elvia Franco Caraballo. falleció de un paro cardiorrespiratorio en un centro asistencial de la ciudad, tras ser remitida de urgencias del centro carcelario.
El Universal se comunicó con el director de la Cárcel de San Diego, quien expresó que no estaba enterado del anuncio del personero.
