Siete oferentes se presentaron en la licitación pública para contratar el servicio de aseo en las instituciones educativas y sedes administrativas del Distrito. De esos, cuatro fueron habilitados por el comité evaluador tras cumplir con los requisitos jurídicos, financieros y técnicos.
Estos cuatro fueron: Centro Aseo Mantenimiento Profesional S.A.S., Representaciones e Inversiones Elite Limitada; Unión Temporal Conserjes -Asecolbas; y All Cleaning S.A.S. Hoy se escogerá entre estas cuatro ofertas la más favorable para la administración que operará por dos meses de 2018 y 10 meses del 2019.
Así lo aseguró el alcalde (e) Pedrito Pereira Caballero, luego de que le entregaran el consolidado del informe de evaluación.
Se espera que la adjudicación se dé mañana para que comience a operar la próxima semana, cuando regresan los estudiantes a clases, pues el contrato de mínima cuantía para cubrir los días que no se incluían en la licitación ni en la contratación de 2018 finalizaron el viernes de la semana pasada. Recordemos que la contratación de mínima cuantía solo alcanzó para cubrir siete días del servicio en las instituciones educativas y 14 para las sedes administrativas.
“La modalidad del servicio integral será prestado durante 48 horas semanales en las instalaciones de las instituciones educativas oficiales establecidas por la Alcaldía, durante la vigencia del contrato se podrán variar y modificar su ubicación de acuerdo con las prioridades y conveniencia de la entidad”, se resalta en el pliego de condiciones publicado en la página de Contrataciones Públicas.
Esta licitación tiene un presupuesto de $13.943.686.184 y, según el mismo mandatario, cumplirá con las peticiones de los rectores de ser con el personal suficiente para las sedes.
Listo el borrador de vigilancia
Por otra parte, el contrato de vigilancia finalizará en diciembre de este año por lo que el Distrito también comenzó el proceso para la contratación de 2019. El plazo de ejecución del contrato será de 15 días de 2018 y ocho meses de la vigencia 2019.
En el Secop fue publicado el borrador de la licitación pública con un presupuesto de $27.029.009.021 y con sus respectivos prepliegos, estudios previos y del sector.
Las condiciones de costo y presupuesto oficial fueron discriminados de la siguiente manera: IE 24 horas sin armas, por $1.112.201.706 en 20187 y por $18.684.986.544 en el 2019; en sedes administrativas 24 horas sin arma por $635.543.760 y en sedes administrativas 12 horas sin arma por $113.828.416, para el 2019.
Mientras que en las sedes administrativas 24 horas mixto el valor de 2018 es $7.620.835 y el de 2019, $5.633.320.704; y en las sedes administrativas 24 horas con arma por $841.507.056 para 2019.
Se prestará 294 servicios en las instituciones educativas del Distrito y 115 para las sedes administrativas.
La evaluación de los proponentes para el contrato de vigilancia fue determinada así: propuesta económica, 150 puntos; aspectos técnicos 850 puntos distribuidos por, 100 por apoyo a la industria nacional, 100 por pronto reconocimiento y pago de pérdidas, 150 puntos por supervisores capacitados, 150 puntos por personal capacitado y 150 por sistemas de supervisión y control.
“Asimismo otorgarán 200 puntos por cumplimiento en los pagos de nómina y se le otorgará 1 % adicional al proponente que acredite tener vinculado en su nómina personal con discapacidad”, se destaca en la convocatoria de la licitación.
El 16 de noviembre se abrirá la licitación pública en el Secop.
