Mañana sábado 27 de octubre, a las 02:00 horas, la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. SACSA, realizará en la plataforma secundaria del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, el simulacro de aeronave “María Mulata 2018”.
Esta actividad es coordinada con el objetivo de verificar el Plan de Emergencia del Aeropuerto, identificar debilidades y áreas de oportunidad de los entes participantes y medir el nivel de alerta de los servicios de emergencia de la ciudad.
Para ello, la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. SACSA conformó un grupo interdisciplinario para su organización, con meses de antelación para trabajar en los preparativos de este ejercicio. Participarán actores, observadores, logística, comunicaciones, comunidad, organismos de socorro, etc., con el fin de aproximarse a la realidad y preparar a los organismos que intervienen, para una repuesta oportuna en caso de que ocurra tal eventualidad.
María Claudia Gedeón Cueter, gerente de Asuntos Corporativos de SACSA, aseguró que “En SACSA estamos comprometidos con brindar un servicio de calidad que cumpla con todos los estándares de seguridad operacional, por eso de manera permanente estamos realizando distintas actividades encaminadas a mejorar nuestros procesos”.
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez debe realizar cada dos años el Simulacro General de Accidente Aéreo en cumplimiento de los requisitos de Reglamentos Aeronáuticos Colombianos de Aerocivil y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Socialización en la comunidad
SACSA, desde inicio del mes de octubre, ha visitado a los habitantes de las comunidades que colindan con el Aeropuerto, socializando lo que ameritará el simulacro, con el fin de evitar incomodidad o intranquilidad al momento de la realización de esta actividad.
De igual manera, se tendrán en cuenta medidas previamente establecidas para controlar cualquier tipo de confusión que se genere al momento del simulacro.
