comscore
Cartagena

Comenzaron a llegar 69 buses de Transcaribe que estaban represados

Compartir

Los 69 vehículos tipo padrón del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena, que estaban represados en Pereira hace varios meses, comenzaron a llegar a la ciudad para proximamente ser integrados a la flota de Transcaribe, y sumarse a los 200 que ya están en operación.

Los buses pertenecientes a la empresa operadora Cartagena Complementaria y Social, estuvieron represados debido a que no había sido autorizada la exención del IVA por parte de  la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, trámite que logró destrabar el alcalde encargado, Pedrito Pereira.

Etapa de adecuación

Una vez terminen de llegar la totalidad de los buses, se les hará la instalación de los validadores y otros requerimientos de este tipo, indispensables para su tránsito por las distintas rutas. A su vez, se deberá hacer la diligencia de los trámites correspondientes para la vinculación legal ante el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte para obtener la autorización de circulación.

Se estima que estos procesos tanto técnico mecánico como de obtención de las licencias de tránsito deben demorar unos 60 días, tal como se ha hecho con el resto de la flota.

Reforzamiento de rutas

De acuerdo con el gerente de Transcaribe, Humberto Ripoll, estos padrones serán destinados, unos, a complementar rutas de resultados exitosos como la de Nelson Mandela; y, otros, para la apertura de nuevas rutas como las que cubrirán sectores como El Consulado y El Bosque.

Se espera que en el transcurso de las semanas, sigan llegando más vehículos hasta completar los sesenta y nueve que hacen parte de este lote que estaba represado en Pereira, por lo que se estima que sea a finales de octubre que esté completa la flota.

"Los buses vienen paulatinamente debido a que tienen restricción para su circulación, al no poseer placas, licencias, puies tienen una circulación de 6 am a 6 pm, a prte son vehículos a gas por lo que tienen que seguir una ruta específica", dijo Ripoll.

Cada bus tiene capacidad para noventa pasajeros. Actualmente, Transcaribe  moviliza entre cien mil y ciento diez mil pasajeros diariamente.

Buses retrasados por el FET

Transcaribe está a la espera de que sea aprobado el Fondo de Estabilización Tarifaria, FET, para que que 62 buses articulados que pertenecen a Sotramac y Transambiental puedan entrar en circulación, ya que tienen los equipos de cobro instalados, y están registrados ante el Datt. 

Se espera que los buses comiencen a reforzar las rutas en un plazo de dos meses. Cortesía Transcaribe
Se espera que los buses comiencen a reforzar las rutas en un plazo de dos meses. Cortesía Transcaribe
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News