comscore
Cartagena

Paseo peatonal de Castillogrande necesita un proyecto macro

Compartir

La secretaria de Infraestructura del Distrito, Clara Calderón Muñoz, dijo que, por el momento, el paseo peatonal del barrio Castillogrande deberá seguir con las válvulas pico de pato, mientras se consigue el presupuesto para implementar la solución definitiva.

La funcionaria dio estas declaraciones como respuesta al pronunciamiento de los líderes comunales de esa zona, quienes hablaron de diferentes propuestas para reducir o anular las inundaciones por aguas lluvias o subidas de marea.

Como se recordará, Ignacio Villarreal, presidente de Asobocala (ente que agrupa a los barrios Bocagrande, Castillogrande y El Laguito) manifestó que la solución es la instalación de bombas sumergibles que podrían actuar eficientemente, tanto para evacuar aguas pluviales como las altas mareas.

Este sistema, según Villarreal, está avalado por la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB) y se le ha dado a conocer a la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía.

Mario Sarabia, el vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de Castillogrande, estuvo de acuerdo en que las válvulas pico de pato no son la solución definitiva, pero que, por el momento, podrían mitigar el problema si se les hace un contrato de mantenimiento, “que fue lo que no se hizo cuando recién las instalaron”.

Clara Calderón dijo estar enterada de que algunos vecinos quitaron parte de las válvulas pico de pato durante un aguacero que no solo inundó la calle 6  (que bordea el paseo peatonal) sino también terrazas de inmuebles.

Informó que la solución definitiva es la construcción de un canal recolector con bombas que recojan las aguas lluvias y las conduzcan hacia la bahía.“Incluso --añadió--, podrían coincidir lluvias y marea y no habría ningún problema”.

Esta solución, según Calderón, fue la primera que presentó la Universidad de Cartagena antes de que se construyera el paseo peatonal, “pero se trata de un proyecto macro que necesita de un gran estudio hidráulico y un gran presupuesto, con el que no cuenta el Distrito en estos momentos”.

Sin embargo, anotó que la obra sería posible si se estructura un proyecto por Valorización para todo el sistema de drenaje de Castillogrande, El Laguito y Bocagrande, más la construcción de la carrera primera de Bocagrande.

“Por el momento --puntualizó--, debemos continuar con las pico de pato. Ya estamos gestionando la disponibilidad presupuestal para comprar las válvulas que hacen falta, con su respectivo contrato de mantenimiento anual”.

La calle 6 del barrio Castillogrande y las carreras que allí desembocan, son las que más sufren con la marea y las lluvias. Julio Castaño/ El Universal
La calle 6 del barrio Castillogrande y las carreras que allí desembocan, son las que más sufren con la marea y las lluvias. Julio Castaño/ El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News