comscore
Cartagena

La gente sigue abandonando llantas en desuso en cualquier sitio, ¿hasta cuándo?

Compartir

En un recorrido de dos rutas simultáneas por vías principales y áreas comunes de la ciudad con sus operarios y camiones recolectores, la empresa de aseo Pacaribe realizó la Octava ‘Llantatón’ de este año en Cartagena.

La importante iniciativa ambiental hace parte de los programas priorizados por Pacaribe, yel objetivo es recoger todo tipo de llantas fuera de uso, no solo porque afean el aspecto estético de la ciudad, también para ayudar a reducir el impacto negativo que estos materiales tienen en el medio ambiente, y es que con cada llanta recogida y dispuesta de manera adecuada, se está evitando un grave daño al planeta.Eso debido a que cada llanta comienza su proceso de descomposición o degradación solo después de 100 años de haber sido desechada.Muchos recurren a la desintegración de este resistente material mediante su quema, pero el resultado es peor, pues aunque el caucho se funde con el fuego, ese ‘tratamiento’ lo que provoca son emisiones altamente contaminantes que se esparcen en el aire.

DATOS PARA REFLEXIONAREn la reciente ‘Llantatón’ de Pacaribe, sus operarios recogieron 400 llantas, para un acumulado total durante el 2018, de 3.269 de estos elementos en desuso o desechados.Esa cifra es altamente significativa para el bienestar del planeta, pero es realmente un grano de arena frente a la inconciencia de quienes ignoran o no les importa la suerte del medio ambiente en el que viven.“Los datos estadísticos de las llantas recolectadas durante el 2018, nos muestran una tendencia alta de este tipo de residuos en las vías publicas, a pesar del trabajo que se viene realizando a través de estas jornadas socioambientales, para que la comunidad tome conciencia, sobre los efectos terriblemente negativos que tiene la mala disposición de llantas sobre lo seres humanos y la parte ambiental”, informó Pacaribe tras la última ‘Llantatón’.

ATENCIÓN A ESTOÓscar Osorio, gerente de Gestión Social de Pacaribe explica que con las ‘llantatones’ se persigue un segundo fin, y es aprovechar muchas de esas llantas en desuso para darle un nuevo semblante al mobiliario urbano de parques temáticos, cerramiento de puntos críticos y sitios vulnerables a ensuciarse por las malas prácticas de empresas y ciudadanos generadores de este tipo de residuos especiales.“Hay personas ajenas al servicio de aseo que realizan mal la actividad de transportar las llantas desechadas, violando las disposiciones legales sobre el manejo de este tipo de material tan resistente a la degradación”, agrega Osorio.La Ley 1801 de 2016 o nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, precisa una sanción de 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, contra quienes arrojen llantas, basuras y residuos de construcciones en áreas publicas. 

Gente que no mide las consecuencias del daño grande que le hacen al planeta, sigue arrojando llantas en desuso en cualquier vía o área común de Cartagena. Fotos Cortesía
Gente que no mide las consecuencias del daño grande que le hacen al planeta, sigue arrojando llantas en desuso en cualquier vía o área común de Cartagena. Fotos Cortesía
400 llantas desechadas recogió Pacaribe durante su Octava 'Llantatón' Fotos Cortesía
400 llantas desechadas recogió Pacaribe durante su Octava 'Llantatón' Fotos Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News