El restaurante Interno, en la cárcel de mujeres de San Diego, fue escogido hoy por Time Magazine como uno de los 100 mejores lugares del mundo.La lista "World's Greatest Places", elaborada a partir de 1.200 nominaciones de editores y expertos, incluye hoteles, parques, museos y restaurantes.Interno, inaugurado el 15 de diciembre de 2016, con espacio para atender a 60 comensales que llegan a disfrutar de la cocina local, es el segundo restaurante que se abre en un centro penitenciario en el mundo, luego de In Galera, en Milán (Italia).El lugar que es atendido por veinticinco internas que se turnan cada día, de cinco en cinco, es una iniciativa de la Fundación Teatro Interno que lidera la actriz caleña Johana Bahamón, y que aspira a replicar en 25 cárceles del país, con el objetivo de brindar una segunda oportunidad a quienes cometieron un error en su vida y fueron arrestados.A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Bahamón compartió la noticia con sus seguidores. Nuestro restaurante INTERNO en la cárcel de Cartagena fue seleccionado por la revista TIME dentro de los 100 mejores lugares del mundo felicitaciones a todo nuestro súper equipo, a cada una de las internas y gracias a todos los que nos han visitado, y los que no, los esperamos!!!!RESERVAS:3102600134 / 3103273682 / restauranteinterno@gmail.com #segundasoportunidades #cárcelesproductivas @fundacionaccioninterna @restauranteinternoUna publicación compartida de Johana Bahamón (@johana_bahamon_) el23 Ago, 2018 a las 11:39 PDTPara la elección, que se dio a conocer este jueves, se tuvo en cuenta el elemento diferenciador de aquellos sitios que están actualmente "abriendo camino" e "impresionando" a sus pares de la industria al ofrecer una experiencia única.La lista también incluye al restaurante colombiano LEO, de la chef cartagenera Leonor Espinosa, galardonada en 2017 como la mejor chef femenina de América Latina."Escogieron 100 lugares que se abren hacia nuevos caminos, que impresionan y generan una experiencia distinta y creo que el menú de LEO difícilmente se repite en otros restaurantes en cuanto a sus ingredientes y preparaciones", dijo Espinosa a Efe sobre el reconocimiento.El que LEO fuera incluido fue posible, según la chef, "gracias a un gran número de actores que diariamente permiten que lleve a cabo mi propuesta culinaria".Además, agregó, "el salir en la publicación demuestra que Colombia sí es realmente un país megadiverso, con un gran potencial de especies que se le pueden mostrar al mundo y que dan la posibilidad de brindar una experiencia distinta".Por su parte, LEO ha estado por cinco años entre los 50 mejores restaurantes latinoamericanos y en una ocasión hizo parte de los 100 más destacados del mundo. Este año, el restaurante LEO ha sido incluido en esta prestigiosa lista World's Greatest Places de TIME Magazine como uno de los mejores lugares del mundo de 2018, seleccionado entre 1,200 nominaciones de editores y expertos alrededor el mundo, que incluye hoteles, parques, museos y restaurantes. Gracias @time #colombiaessabrosura @marcapaiscolombiaUna publicación compartida de Leonor Espinosa (@leoescocina) el23 Ago, 2018 a las 5:02 PDT Interno, inaugurado el 15 de diciembre de 2016, con espacio para atender a 60 comensales que llegan a disfrutar de la cocina local, es el segundo restaurante que se abre en un centro penitenciario en el mundo, luego de In Galera, en Milán (Italia). JULIO CASTAÑO