comscore
Cartagena

Alcaldía contrató $2.120 millones para intervención de inspecciones de policía

Compartir

La inversión de $9.000 millones en dotación tecnológica, mobiliaria, capacitaciones, personal técnico y operación logística que hizo Londoño Zurek en las distintas inspecciones de policía, continúan con el mandato de Yolanda Wong.

Con un contrato celebrado con Edurbe por $2.120 millones, la Secretaría del Interior busca subsanar todos los acuerdos con la Procuraduría por las fallas que tenían las oficinas de Control Urbano en la ciudad que dieron paso a una serie de irregularidades relacionadas con el desplome del edificio Portal de Blas de Lezo II.

“Lo que la Procuraduría hizo fue que se dictaron unos dineros para que de manera permanente existan unos rubros para que ellos (inspecciones) puedan andar, el año que viene no serán los 9 mil millones de pesos pero sí habrá un recurso. El gran logro es que las inspecciones ya tienen un rubro, ya no es como antes que ellas vivían como de la colaboración que el funcionario del sector distrital quisieran, hoy ya tienen sus herramientas claras”, expresó Wong Baldiris.

El objeto contractual es, “obras de adecuación para mejoras locativas en los despachos donde se encuentran ubicadas las distintas inspecciones de policía del Distrito de Cartagena, comisarías de familia y casas de justicia”.

Las obras tienen un plazo de ejecución de tres meses, y cobijarán a 18 de las 33 inspecciones, que fueron priorizadas luego de una revisión técnica.

Las inspecciones a intervenir serán: Canapote, Nuevo Paraíso, Las Palmeras, El Recreo, 20 de julo, Ciudadela, Blas de Lezo, San Francisco, La Esperanza, Los Jardines, Distrital, Bocagrande, Amberes, El Pozón, El Bosque, El Country, Chiquinquirá inspección y Chiquinquirá comisaría.

En un recorrido hecho por El Universal hace algunos meses, se evidenció el mal estado de la infraestructura que tienen algunas inspecciones tales como filtraciones de agua, grietas en las paredes y falta de iluminación.

“Se tenía que hacer un seguimiento con el sindicato y eso fue lo que se priorizó. Con esta nueva inversión también se respaldará un tema de talento humano sobre el tema técnico, prácticamente son 33 oficinas de control urbano y eso nos exigió tener una planta adecuada para eso. Igualmente, nosotros tenemos que brindarles a ellos el transporte para las visitas y operaciones logísticas como los desalojos u otras operaciones”, afirmó la alcaldesa (e).

 

El mal estado de las inspeccioens y la falta de herramientas tecnológicas quedó en evidencia luego del desplome del edificio Portales de Blas de Lezo II. Julio Castaño - El Universal
El mal estado de las inspeccioens y la falta de herramientas tecnológicas quedó en evidencia luego del desplome del edificio Portales de Blas de Lezo II. Julio Castaño - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News