comscore
Cartagena

Altos precios y acoso, lo que más vulnera a los turistas

Compartir

Por: Roland Padilla González

Especial para El Universal

El semillero de investigación Conflicto y Sociedad, integrado por estudiantes de derecho de la Universidad de Cartagena, realizó un estudio que indica las situaciones que más vulneran a los turistas.

En la investigación participaron 487 turistas entre nacionales y extranjeros, arrojando que los temas que más aquejan a las personas que visitan la ciudad son los altos costos del transporte público y el acoso por parte de vendedores ambulantes, la mayoría de los turistas encuestados manifestaron que debe haber más regulación en la prestación de ambos servicios. (Lea aquí:Video: Masajistas abusan con precios a turistas, y la Policía las detiene)

Los resultados

Las encuestas se hicieron en  10 lugares de la ciudad donde se concentran la mayor cantidad de visitantes nacionales y extranjeros entre estos la plaza de La Trinidad, parque Simón Bolívar y plaza de La Aduana. Allí se conoció que el 40 % de las personas se sienten vulneradas por el alto precio en el transporte público y la forma en que son abordados por vendedores ambulantes, aunque muchos manifestaron que asumen su responsabilidad conociendo los altos costos en transportes.

Patrimonio histórico

“Los turistas están llegando a la ciudad, porque somos patrimonio histórico de la humanidad, esto indica que somos un ancla a nivel mundial en cuanto a turismo, pero la desregulación frente a este tema y la ausencia de controles hacen que podamos perder esa competitividad e incluso el acoso permanente al turista por parte de vendedores informales es vergonzoso” dijo Rafaela Sayas, profesora y coordinadora del semillero.

Además afirma que hay turistas que deciden no llegar directamente a la ciudad, sino que prefieren pasar e irse para tener más economía.

Soluciones

Para poner fin a estas situaciones y ofrecer protección a los turistas, el semillero de investigación propone la capacitación por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo  de Colombia, tanto a turistas como a los locales que se dedican a brindar servicios formales o informales, logrando con eso frenar la vulnerabilidad de los foráneos  y por ende mejorando la imagen de los actores implicados en la problemática. Resaltaron que debemos tener en cuenta a cada visitante que llega a nuestra ciudad dado que son ellos quienes nos recomiendan al regresar a sus lugares de origen como destino turístico. 

Algunos turistas expresaron molestias en la forma en que los abordan los vendedores informales incluso algunos aseguraron sentirse intimidados en diferentes ocasiones. Aroldo Mestre
Algunos turistas expresaron molestias en la forma en que los abordan los vendedores informales incluso algunos aseguraron sentirse intimidados en diferentes ocasiones. Aroldo Mestre
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News