Cartagena de Indias es una ciudad rodeada de murallas, mar y calles pintorescas que adornan y sustentan el toque colonial de este lugar.
Cada calle de esta ciudad cuenta una historia, guarda secretos, y crea recuerdos. En esta oportunidad hablaremos de la calle “Tripita y Media”, está ubicada en el centro histórico, cuenta con gran comercio, y el paso constante de un flujo considerable de personas. Cuenta la leyenda que en una casa perteneciente a esa calle, vivía una familia de pescadores que trabajaban en cercanías del Caño San Anastasio, hoy desaparecido bajo el sector de La Matuna. La particularidad de está familia era la integrante mujer, que los acompañaba a pescar y se encargaba de quitarle la tripita a los pescados, de está actividad adquirió el hábito de fritar, sazonar y luego comerse las tripitas de lo que pescaban.
Un día festivo en su calle, donde todos los vecinos celebraban fuera de sus casas, ella decidió salir también y se puso unas hermosas medias que habían sido un regalo por parte de su madrina, los vecinos al verla les causo mucha curiosidad, y exclamaron: ¡ La tripitita lleva medias! Desde ese ese entonces la chica quedo apodada “La Tripita y Media” y se convirtió en un referente para ubicar a las personas en dicha calle.
A continuación conoceremos la historia de está calle en el siguiente video.
