comscore
Cartagena

21 puertos extranjeros recibirán al buque escuela ARC "Gloria"

Compartir

Con rumbo a 21 puertos del mundo y 16 países, el buque escuela ARC “Gloria” zarpó a las 7 de la noche de ayer desde la Base Naval ARC “Bolívar”.

El recorrido, bajo el mando del capitán de Navío Camilo Giraldo, tendrá una duración de 10 meses y en su primera fase de entrenamiento de cadetes recorrerá ocho puertos: Belén y Río de Janeiro (Brasil), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires y Ushuaia (Argentina), Punta Arenas y Valparaíso (Chile) y El Callao (Perú).

Es en este último donde ocurrirá un hecho histórico: los 77 cadetes de la Escuela Naval “Almirante Padilla” que hacen parte de la tripulación y se entrenarán en marinería y navegación astronómica, costera y electrónica, serán relevados por cerca de 50 cadetes femeninas. Con ellas se iniciará la segunda fase de entrenamiento.

“Se desembarcan los cadetes que zarpan y regresan en avión, y se embarca el grupo de mujeres. Es un reto por la seguridad, lo que significa formarlas al tiempo para que sean marineras, lleven las riendas en el futuro de los buques, de los comandos, helicópteros y todo lo que la Armada tiene”, dijo el almirante Ernesto Durán González, comandante de la Armada Nacional.

“Es una enorme responsabilidad para el comandante -resaltó- pero también una experiencia única que antes nunca habíamos tenido”,

El capitán de Navío Camilo Giraldo precisó que en el marco del Sail “Velas Latinoamérica 2018”, las cadetes recorrerán los puertos de Guayaquil (Ecuador), Balboa (Panamá) y Willemstad (Curazao).

“Nos vamos a concentrar ocho grandes veleros y estaremos llegando a Cartagena del 21 al 26 de julio. El recorrido continúa y finaliza el 2 de septiembre en Veracruz (México). De ahí cada uno de los veleros continuará la ruta que tenga prevista su país con los intereses como embajada itinerante. En el caso del ARC “Gloria”, nosotros iríamos hacia Norfolk (Virginia) para llegar a Cartagena el 6 de octubre”.

Finalizada la segunda fase de entrenamiento de cadetes, arranca la primera fase de entrenamiento de grumetes.

“Haremos un recorrido por tres países: Panamá, Costa Rica, Ecuador, y continuaremos hacia Trinidad y Tobago, Puerto Rico y Kingston (Jamaica), para llegar a Cartagena el 20 de diciembre”, dijo el capitán Giraldo.

Celebran 50 añosEl comandante del “Gloria” afirmó que el “viernes 7 de septiembre, navegando, vamos a conmemorar los 50 años del buque escuela”. Recordó que “el 7 de septiembre de 1968 fue afirmado en el pabellón en Bilbao (España)”.

Desde ese entonces, la embarcación insignia de la Armada Nacional de Colombia ha navegado 827.808 millas durante 8.822 días que equivalen a 24 años y medio; de ellas, 152.173 han sido a vela, 229.891 las han recorrido combinando velas y motor y 445.743 solo a motor gracias a sus 1.300 caballos de fuerza. Ha visitado 190 puertos en 77 países y le ha dado dos veces la vuelta al mundo: en 1970 y en 1997.

Nayib Gaviria.
Nayib Gaviria.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News