El futuro de los propietarios de los apartamentos en los 16 edificios construidos por los Quiroz, está en manos del estudio aplicado por la Universidad de Cartagena, así lo manifestó el ministro de Vivienda Camilo Sánchez Ortega luego de una reunión con el alcalde (e) Sergio Londoño Zurek.
“Si esos estudios definitivos dicen que además de que son ilícitos, no tiene licencia de construcción y hay riesgo, muy seguramente lo que se va a hacer es que se tendrán que demoler esas edificaciones para beneficio de la gente, para evitar que hayan muertos en un momento determinado”, afirmó el ministro.
La ilegalidad y la falta de licencias en que se encuentran estas edificaciones, hace imposible que exista alguna medida para legalizar estos predios, por lo tanto, sus habitantes solo se ven amparados por el estatuto al consumidor, el código de comercio y el código civil.
“Esto es un robo absoluto, es una estafa que se les hizo a esos ciudadanos que no tienen hoy la posibilidad de tener ningún amparo, porque no hay ninguna empresa que ampare lo ilegal, así que cuando han desinformado que si la ley 1796 hubiese estado totalmente vigente ellos hubiesen tenido algún beneficio, es falso”, puntualizó.
La ley 1796 o ley anti Space de vivienda segura busca brindar amparo a la ciudadanía cuando se presenten estos casos, solo hace falta un decreto para que este lista en su totalidad, aunque tiene vigencia de hace 1 año. Con esta ley no serán solamente los seguros quienes puedan hacer los amparos, sino también las garantías bancarias, la póliza de seguro, y el patrimonio propio mediante constitución de una fiducia de garantía.
Estudios irían a la Comisión Nacional de Sismorresistencia
El ministro solicitó al alcalde (e) enviar los estudios hechos por la Universidad de Cartagena a la Comisión Nacional de Sismo resistencia para hacerles una evaluación y se puedan tomar medidas de acuerdo a los análisis que estos arrojen.
