comscore
Cartagena

Frente frío tendría una leve influencia en Bolívar

Compartir

La Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, informó que se prevé que en las próximas 24 horas un frente frío, localizado entre Cuba y la costa oeste de Panamá, tenga una leve influencia de mar de fondo sobre la costa de los departamentos de Bolívar, Magdalena y Sucre.

Este frente frío es el segundo registrado en lo corrido del año y está generando condiciones adversas sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia, donde se presentan vientos con velocidades entre los 29 y 55 kilómetros por hora, en dirección norte y noreste; oleaje de 1.7 a 2.8 metros y fuertes precipitaciones.

A su vez, sobre el litoral Caribe colombiano se localiza un sistema de baja presión de 1.010 milibares, favoreciendo el desarrollo de nubosidad.

Se prevé que además en las próximas 24 horas el frente estacionario siga su proceso de disipación, por lo cual se estima, se mejoren gradualmente las condiciones océano-atmosféricas sobre el oeste y suroeste del mar Caribe.

La Dimar recomienda tomar las medidas de seguridad para la navegación de embarcaciones menores en aguas no protegidas, y estar atentos en las poblaciones costeras por las precipitaciones y tormentas que puedan llegar a presentarse.

Señaló que continuará monitoreando el desarrollo de este evento atmosférico e invitó a la comunidad a estar atenta a las recomendaciones de los funcionarios de las Capitanías de Puerto en la región Caribe, y consultar los reportes meteomarinos emitidos a través del CIOH y publicados en la página web de la Autoridad Marítima Colombiana (www.dimar.mil.co) y redes sociales. 

Las embarcaciones menores en aguas no protegidas deben tomar medidas de seguridad. archivo
Las embarcaciones menores en aguas no protegidas deben tomar medidas de seguridad. archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News