comscore
Cartagena

En Cartagena se gastaron $39 millones de pesos en canela para el PAE

Compartir

Durante el desarrollo de la rendición de cuentas de su tercer año de gestión, el Contralor General Edgardo Maya Villazón reveló este martes nuevas irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

El PAE, como estrategia del Ministerio de Educación, tiene como objetivo contribuir con el acceso y la permanencia escolar de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, suministrando desayunos y almuerzos como una forma complementaria de nutrición.

En Cartagena, el ente de control detectó “una situación abiertamente irregular” en la que se invirtieron millonarios recursos que no permanecen debidamente justificados. Por ejemplo, durante el 2016, se pagaron pechugas de pollo para los niños a $40,000 cada una y se encontró  una compra de 2.800 kilos de canela que supuestamente fueron comprados por 39 millones de pesos.

(Le puede interesar:Podrían recortar raciones del PAE en Cartagena)

Maya Villazón expuso que el ex alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque Vásquez, que hoy se encuentra bajo medida de aseguramiento, contrató de manera directa $23.427 millones para la alimentación escolar de los niños cartageneros y que además durante su gobierno se compraron 2.6 millones de panes (a $400 pesos cada uno) de los que un millón nunca fue entregado.

"Qué se hizo el otro millón de panes que se robaron", se preguntó el Contralor.

Los hallazgos del ministerio público ponen bajo la lupa los gobiernos distritales en 17 departamentos del país.

En Magdalena hubo irregularidades por más de 3 mil millones, según el Contralor y en Amazonas se encontraron gastos escandalosos como la compra de huevos, cada uno por 900 pesos, por lo que se abrió un proceso contra en gobernador Manuel Carebilla.

La Contraloría General de la República obtuvo testimonios alarmantes que evidenciaron incluso la mala calidad de los desayunos y almuerzos que eran servidos a los niños "El pan venía con hongos. Los almuerzos venía con piedras, pelos y los niños nos enfermábamos", contó una niña de un colegio afectado.

“Estamos abiertos a los órganos de control”

Frente a lo revelado por la contraloría, el alcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño instó a los entes de control a seguir investigando cualquier hecho de corrupción al interior del Distrito. 

“Lamentamos mucho que los hallazgos  involucren a Cartagena pero continuamos con la disposición para que la Contraloría General de la República continúe investigando todos y cualquier caso relacionado con corrupción o mal manejo de los recursos que son sagrados y que son de todos los cartageneros”, indicó.

Por su parte, el presidente del Sindicato Único de Educadores de Bolívar, SUDEB, Medardo Hernández, calificó como “muerto” el PAE en Cartagena.

“¿Cómo es posible que cobren lo que no brindan?, La niñez y la juventud del Distrito de Cartagena condenará por siempre a los funcionarios y al alcalde que se prestó para semejante vejamen. No merecen ni la vida ni la libertad aquellos que juegan con el futuro de los niños. Sudeb condena los hallazgos revelados por la Contraloría que ya habíamos denunciado en años anteriores”, sostuvo.

El pasado 17 de octubre, el secretario de Educación Jaime Hernández Amín, señaló a este medio que para el 2018 se reducirían los costos en el Programa de Alimentación Escolar, donde el Distrito invierte alrededor de $40 mil millones anuales. (Lea:Contratos 'gordos' de educación se reducirían para 2018

Escuche el audio de Medardo Hernández aquí 

Archivo.
Archivo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News