Con el acompañamiento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cartagena será piloto en la simplificación y eliminación de trámites para el sector empresarial.
En conversatorio Menos Trámites Más Simple, con empresarios locales y nacionales y la asistencia de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, en desarrollo del 62 Congreso Nacional Pyme, el mandatario precisó que se integrará una comisión conjunta con la Gobernación de Bolívar, Ministerio de Comercio, Cámara de Comercio de Cartagena, para analizar qué trámites se pueden ir eliminando para mejorar la competitividad del sector empresarial.
“Marchamos con la Ministra de Comercio, que es una gran aliada, y sé que tiene toda la disposición de ayudarnos”, expresó el Alcalde encargado.
Acopi e Invest Cartagena ya tienen un primer listado de trámites que serían ajustados, y esos son los que se trabajarán en primera instancia, y después se revisará el decreto que se necesita para su adopción.
Muelle en Playa Blanca
En medio de este evento el Alcalde anunció que, gracias al apoyo de Fontur y de MinComercio, avanzan los diseños y la construcción del muelle que facilitará el ingreso vía marítima a Playa Blanca, el cual se prevé esté al servicio el próximo año.
El Alcalde aclaró que el cobro por ingreso vía marítima a Playa Blanca está reglamentado, y es de $8000, y seguirá igual, lo que se regulará es el ingreso peatonal, para lo cual se habilitará un contenedor donde funcionará una caseta de Parques Nacionales Naturales, entidad que se encargará del recaudo.
“El valor al ingreso peatonal también será de $8000, y será Parques Nacionales la entidad lo cobre, pero el Distrito adelantará una campaña para las personas que de manera voluntaria lo deseen, aporten $2000 adicional, que serán destinados para el cuidado del ambiente, de la playa, y de las tortugas que anidan en esa zona insular. Esperamos que todos los turistas se unan y podamos cuidar las playas, que es de todos”.
