Un hombre robusto que permanece sentado en una silla mientras cuida carros y cobra por esto, es quien funge como vigilante en el antiguo edificio del tránsito departamental, en la avenida Pedro de Heredia, a la altura del barrio Armenia. El inmueble luce desvencijado y lleno de basuras. De acuerdo con los residentes del sector, es un foco de delincuencia por el que nadie responde, pues se desconocen los datos del propietario.
Aseguraron que cuando intentan preguntar al supuesto cuidador por el predio, se esconde, no contesta o responde con groserías.
“Este lugar favorece la delincuencia en la zona, ya que ahí se reúnen personas a consumir sustancias alucinógenas y muchas veces a tomar licor. Además no hay ningún control por parte de las autoridades, y cuando lo hay simplemente son “paños de agua tibia” porque llegan y al parecer se resuelve la situación, pero después de unos días regresa la problemática”, afirmó un vecino del sector quien prefirió no revelar su identidad.
Carlos Vanegas, presidente de la Junta de Acción Comunal de Armenia, señaló que “íbamos a pasar un derecho de petición a la Gobernación, pero nos dijeron que el predio ya no les pertenece. Tenemos muchas problemáticas con ese lugar por lo que se ha vuelto, necesitamos soluciones”.
Según lo que afirmó a El Universal Julián González, gerente liquidador del Fondo de Transporte y Tránsito de Bolívar (FTTB), el inmueble fue vendido a un particular en el 2011 por $2.173 millones, que fue el valor al cual se llegó después de hacer estudios previos de avalúo. Pero no entregó más datos sobre el propietario del edificio.Harán operativos de control
Al consultarle sobre la situación que, de acuerdo con los denunciantes afecta la seguridad del barrio en mención, Fernando Niño, secretario del Interior, aseguró que “se va a ordenar una revisión con la Policía y se realizarán operativos de control de actividad económica en el lugar”.
El Distrito explicó que no puede hacer más que vigilar el lugar para evitar que siga siendo un foco de inseguridad, pero no puede intervenir por ser un predio privado, por lo pronto la comunidad sigue con la misma problemática y sin soluciones definitivas.
Es responsabilidad del dueño
La secretaria de Infraestructura de Cartagena, Clara Calderón, aseguró que “es deber del dueño del predio, cercar el lugar para evitar que se llegue hasta este punto donde terceros lo ocupan y generan problemas de inseguridad. En este caso es el propietario quien debe responder”.

