comscore
Cartagena

80 médicos se hermanan para gran jornada de salud en Palenquito

Compartir

La solidaria Fundación Amigos de Palenquito, conducida por el reconocido médico de Mahates, José Altahona Escorcia, tiene todo listo para su vigésima jornada masiva de atención gratuita en salud a las comunidades vulnerables del centro de Bolívar.

Al igual que en años anteriores, el epicentro de la brigada es la vereda de Palenquito, en el corregimiento de Palenque, adonde se trasladarán más de 80 médicos de todas las especialidades este sábado 5 de agosto, para acompañar a Altahona en su misión humanitaria de proveerle un poco de salud y bienestar a los pobladores de toda esa zona centrobolivarense.

ALIADOS MÉDICOSDentro de ese grueso equipo de médicos estarán dos especialistas ecuatorianos, que llegan a Cartagena desde el vecino país este viernes, para aportar sus servicios a la campaña social. Se trata de la médica ginecóloga y colposcopista Alexandra Correa, y el cirujano plástico César Cabrera.Nuevamente se vinculan a esta actividad médicos provenientes del Choco, departamento al que Altahona ha viajado varias veces, también a brindar de manera gratuita sus servicios profesionales a la gente de esa región.Por primera vez se suman a esta acción social la Clínica Crecer, con sus profesionales de la salud, y el Hospital Universitario del Caribe (HUC), que ya ha estado en otros años apoyando esta misión.   

METALa jornada social y médica de Palenquito este sábado, empieza a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 3 de la tarde.Después habrá actividades lúdico-recreativas y artísticas, para lo cual está invitado el cantante y compositor de música vallenata clásica, Iván Ovalle.El objetivo es atender a más de 2.000 personas, incluida una destacada cantidad de venezolanos que huyendo de la crisis del vecino país, se han asentado en esta región, explica José Altahona.Por lo anterior, se realizará una labor social de identificación por parte de la Registraduría Nacional, de modo que se tramitarán cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad, tanto a coterráneos como a migrantes venezolanos.Además “entregaremos a personas necesitadas dos sillas de ruedas que fueron donadas por una ciudadana que no quiso regalarnos su nombre”, concluyó el doctor Altahona.

RESPALDOLa XX Jornada Social y Humanitaria de la Fundación Amigos de Palenquito cuanta con el apalancamiento de la primera dama de Bolívar, Liliana Majana de Turbay, quien ademas pone los buses para transportar a todo el personal medico y de logística hasta Palenquito.Asimismo los hoteles La Gran Vía y Dorado Plaza, que hospedará a los médicos visitantes.Igualmente la empresa Colanta, que suministrará el desayuno para los niños que asistan a la jornada.Las compañías Surtigás, Biofilm, Termocandelaria, Cascabella Armada Nacional, Club Rotario y la industria farmacéutica, que cada año se vincula de manera especial proveyendo las medicinas que se le formulan a todos los pacientes atendidos en la jornada.

El médico José Altahona Escorcia, durante la brigada social de salud del año pasado. Pedro Torres - El Universal
El médico José Altahona Escorcia, durante la brigada social de salud del año pasado. Pedro Torres - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News