comscore
Cartagena

Residentes de la Calle 29A de Manga están ‘arrinconados’ por un caño

Compartir

Durante muchos años los residentes del tramo final de la Calle 29A con Carrera 23A, sector de estratificación social media-alta bastante cercano a la zona de manglares que delimita a Manga, han padecido la insalubridad producida por un caño, que ahora está estrangulado por los rellenos de invasores y las basuras que allí le dejan.

César Fuentes Henao, presidente de Asomanga, mandó una señal de alerta sobre esta vieja situación, que empeora cada vez que se precipita una tempestad, como la que azotó a Cartagena el pasado jueves 20 de julio.

Ese día la esquina donde convergen, y a la vez rematan las mencionadas calles, se convirtió en una laguna fangosa que literalmente incomunicó a todas las casas vecinas, pues no se podía pie y tampoco en carro, entrar ni salir del área, relata Jorge Gómez, residente del sector.

Y junto a él se manifestaron sobre este agravado problema los ciudadanos Viela Guzmán, una de las más afectadas, pues su residencia queda exactamente en una de las esquinas más impactadas; Jaime Gómez y Javier Suárez, entre otros.

RESPUESTA POSTERGADAEn procura de obtener la posición del Gobierno Distrital frente a este caso, hicimos varias veces el intento de contactar al secretario de Infraestructura, pero no fue posible lograr comunicación con el funcionario.

Los habitantes del sector le solicitan a la Alcaldía Mayor, atender con prontitud este tema, ya que les ha desmejorado considerablemente su calidad vida.

RETROSPECTIVAEn tiempos lejanos ese caño estaba naturalmente intercomunicado con otros cuerpos lacustres, que a su vez recibían la influencia de la Ciénaga Las Quintas y del mar.

Según cálculos de los vecinos, hace unos 10 a 12 años la Administración Distrital instaló un mecanismo de compuerta controladora del agua al final de la Calle 29A, donde a la vez comienza el curso del caño.

Cuenta el residente Jorge Gómez, que el objetivo con esta estructura metálica era evitar que el agua proveniente del caño en épocas de marea alta, inundara las vías contiguas, y que a la vez permitiera evacuar hacia ese mismo canal las descargas de agua lluvia que se acumularan en esa confluencia vial.Pero dicen los vecinos que el funcionamiento de este dispositivo siempre fue defectuoso, tanto por sí mismo como por las incidencias que sobre el caño siempre han estado ejerciendo intrusos, como es la ocupación ilegal de sus orillas, los rellenos y las basuras.

Lo que acaba de pasar con el prolongado aguacero del pasado jueves es consecuencia de la unión de todos esos factores, pues la mezcla de agua y fango no tuvo por dónde salir; así que para tratar de evacuarla los afectados entonces retiraron la compuerta, que no funcionaba desde hace mucho tiempo, pero no lograron el resultado que buscaban debido a que el caño está colmatado y por encima del nivel del pavimento vial.

PRECISIONES

  • La contaminación ambiental y la insalubridad son evidentes en el sector: humedad excesiva, sedimentos, olores fétidos y proliferación de todo tipo de insectos.
  • La salud de varios residentes se ha deteriorado por esta situación.
  • De lo que fuera una compuerta o esclusa, sólo queda una oxidada estructura de aguante que no realiza función efectiva alguna.

Esta bocacalle convertida en canal y metros después en caño, es el tramo final de la Calle 29A de Manga.
Esta bocacalle convertida en canal y metros después en caño, es el tramo final de la Calle 29A de Manga.
Foto: Nayib Gaviria
Foto: Nayib Gaviria
Esquina de la Calle 29A (a la derecha) con Carrera 23A (a la izquierda). En la casa de esta esquina reside Viela Guzmán, cuya familia es de las más afectadas por la situación de insalubridad. Foto: Nayib Gaviria
Esquina de la Calle 29A (a la derecha) con Carrera 23A (a la izquierda). En la casa de esta esquina reside Viela Guzmán, cuya familia es de las más afectadas por la situación de insalubridad. Foto: Nayib Gaviria
Foto: Nayib Gaviria
Foto: Nayib Gaviria
La imagen corresponde a la Calle 29A de Manga, tras el aguacero del pasado jueves 20 de julio.
La imagen corresponde a la Calle 29A de Manga, tras el aguacero del pasado jueves 20 de julio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News