Desechos orgánicos, basuras, escombros, proliferación de insectos y maleza permanecen de manera constante en el canal de aguas que atraviesa la transversal 33 del barrio Martínez Martelo.
Según denuncia la comunidad, la función del canal es permitir la evacuación de las aguas lluvias pero con el paso del tiempo, se ha convertido en una caño de aguas negras y residuales que bajan desde los barrios Paraguay, Junín y Las Lomas.
“En este canal vienen a parar las aguas lluvias residuales que bajan del acueducto ubicado en Paraguay. El canal permanece hoy destapado porque con el tiempo las placas se han partido y como no ha tenido mantenimiento el hierro se ha deteriorado. A raíz de esta situación el canal está totalmente descubierto generando una ola de basura en su interior lo que genera proliferación de mosquitos y roedores", señaló Noilys Alvis Rodríguez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Martínez Martelo.
Junto al canal se encuentra la sede de la Institución Educativa Rafael Núñez lo que representa un riesgo para decenas de estudiantes y profesores que transitan por este lugar.
“Cuando el nivel de las aguas lluvias crece los niños no pueden entrar ni salir de la institución y varios se han ido por este canal. Señores de la tercera edad han tenido también accidentes. Nosotros pedimos que nos colaboren con la limpieza porque ya estamos desesperados. Los ratones se meten a nuestras viviendas y por eso necesitamos colaboración”, expresó Doris Pájaro, residente del sector.
La presidenta de la JAC, Noilys Alvis, contó a este medio que han expuesto ante la Oficina de Servicios Públicos la problemática pero hasta el momento no se han planteado soluciones.
“El Distrito ya tiene conocimiento de esta situación. Con la directora de la Oficina de Servicios Públicos hemos hablado a través de mesas de trabajo y aún no se han pronunciado. Después enviamos un derecho de petición a la Alcaldesa de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, Yolanda Wong, para ver qué posibilidades existen que se nos limpie este canal y ya pasó un mes y no hemos recibido respuesta”, explicó.
Los residentes de este barrio piden priorizar la limpieza de este canal de aguas y estudian posibles manifestaciones con el fin de expresar su descontento ante la “demora” por parte del Distrito en la atención que requieren debido a la contaminación del canal.
"Queremos que la Administración se comprometa con nosotros. Lo único que nos falta es bloquear las vías y la comunidad está presta para hacerlo porque ya es un tema de urgencia para nosotros que involucra nuestra salud", aseveró Alvis.



