Una concurrida jornada ambiental y social, que incluyó una variada y gratuita oferta de servicios institucionales, se realizó en el Barrio Nuevo del suroccidente de Cartagena.
Una de las entidades aliadas que llegó con sus servicios a esta comunidad es la Registraduría Nacional del Estado Civil, que expidió 24 tarjetas de identidad y 22 renovaciones de este mismo tipo documento, es decir, se beneficiaron 46 niños y adolescentes.
ALCANCES SOCIALESEste tipo de actividades masivas con las comunidades vulnerables de la ciudad son impulsadas por el Plan de Emergencia Social (PES).Su director Javier Lora Jiménez manifiesta que además 120 habitantes de Barrio Nuevo tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y formalizar quejas y reclamos, ante las empresas de servicios públicos domiciliarios Aguas de Cartagena y Aseo Urbano, las cuales participaron en esta jornada de sostenibilidad ambiental y recuperación de entornos barriales.Se beneficiaron en total 416 personas en esta faena ambiental y social, con un trabajo articulado de la empresa Aseo Urbano de la Costa y la Alcaldía de Cartagena.En materia de salud, 54 niños recibieron los servicios de valoración nutricional y vacunación por parte de la ESE Cartagena de Indias, el Dadis y el área de Nutrición y Seguridad Alimentaria del PES.En lo educativo se le impartió a la población adulta un taller de orientación laboral, y por su parte las instituciones Citucar, Instituto Summit y Sena presentaron su oferta formativa.Igualmente recibieron información y asesoría sobre mecanismos alternativos para resolver conflictos, y las indicaciones para acceder al operador de justicia y a las atenciones en salud mental.Talleres para la prevención de la violencia intrafamiliar y del consumo de sustancias alucinógenas en adolescentes.La jornada también le apuntó a exaltar la belleza femenina, así que las mujeres pudieron realizarse gratis, corte y cepillado de cabello y arreglo de uñas, servicios brindados por la Academia de Belleza Maxter Plus.



