comscore
Cartagena

Se deterioran máquinas de ejercicios del Paseo de Manga

Compartir

A menos de dos años de haber sido reinaugurado el Paseo Peatonal de Avenida Miramar, en Manga, varias de sus 11 máquinas biosaludables se encuentran deterioradas, más por las implacables y adversas condiciones atmosféricas del ambiente natural de la zona, que por el uso mismo que le dan las personas.

La residente Edith Amarís, quien habitúa recrearse y ejercitarse en este parque lineal, en comunicación con este semanario alertó sobre esta situación.Gente Bahía verificó la situación, y en efecto los equipos representan riesgo para quienes aún se atreven a utilizarlos, en especial los niños, que muchas veces no dimensionan el daño que les pueden causar las cortantes y oxidadas piezas de las máquinas ejercitables.

TOCAR PUERTASTanto el arreglo estructural y ornamental que recibió del Paseo de Manga hace dos años, como su dotación para hacer ejercicios, fueron en su totalidad una inversión importante de la Administración Distrital, que en aquel momento conducía el alcalde Dionisio Vélez Trujillo, quien lo reinauguró el sábado 11 de julio de 2015, ante la masiva presencia de mangueros y visitantes provenientes de barrios vecinos.

En los casi 22 meses que tiene de inaugurado, los rigores del clima han hecho lo suyo sobre estos equipos metálicos, y hoy el desgaste traspasa varios sillines de los equipos, mostrando huecos con filosos orillos.

Julio Romero, presidente de la Junta de Acción Comunal de Manga, indicó que esta organización ciudadana se propone realizar las respectivas gestiones, en busca de ayuda para recuperar ese mobiliario metálico, inicialmente ante la Fundación Puerto de Cartagena, que pertenece a la Sociedad Portuaria Regional y Contecar.

PLANTEA ALTERNATIVACésar Fuentes Henao, presidente de Asomanga, manifiesta que “en una ocasión desmontamos las piezas de las máquinas para hacerles mantenimiento y las engrasarlas, y las volvimos a instalar”, pero los equipos están muy cerca de la Bahía y reciben salinidad permanente.

“Además los ‘pelaos’ de otros barrios llegan a bañarse en el mar y cuando salen se sientan empapados en las máquinas, y así la corrosión es mucho mayor y más acelerada, que la generada con el sudor de la gente que hace ejercicios”.

Fuentes propone que las piezas afectadas sean remplazadas por componentes hechos en material de alta resistencia a los rigores del clima, por ejemplo, de madera como la utilizada para hacer embarcaciones, u otro elemento de alta durabilidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News