comscore
Cartagena

Jornada en la Cámara de Comercio para mejorar la convivencia ciudadana

Compartir

Problemas con los vecinos, deudas, arriendos sin cancelar o padres que no responden por la cuota alimentaria de sus hijos, son algunos de los casos que los jóvenes de estratos 1, 2 y 3 de Cartagena podrán resolver de manera gratuita en la trigésima jornada de conciliación que organiza la Cámara de Comercio de Cartagena para el próximo 18 de mayo, de 8:00 am a 5:00 pm, en la sede Centro.

Para inscribir un caso, la ciudadanía tendrá a su disposición formularios físicos gratuitos en las sedes Centro y Ronda Real de la Cámara de Comercio y en la página www.ccartagena.org.co, los cuales deben ser diligenciados y entregados en las instalaciones del Centro de Arbitraje y Conciliación de la sede Centro hasta el 28 de abril de este año o hasta agotar los 70 cupos. Los jóvenes que se inscriban deben tener entre 18 y 35 años de edad.Julia Eva Pretelt, directora de Servicios Registrales y del Centro de Arbitraje y Conciliación C.A.C, explicó que la iniciativa de realizar este evento es uno de los compromisos del Foro de Jóvenes que realizó la Cámara de Comercio hace un año.

“El objetivo es demostrar, desde temprana edad, que la mejor manera de solucionar una problemática es a través de un diálogo o proceso de conciliación que consiste en que las dos partes de un conflicto, con la ayuda de un conciliador experto, lleguen a un acuerdo”, aseguró Pretelt.La funcionaria también indicó que la actividad promovida por la institución es una invitación abierta a los cartageneros a trabajar y aportar a la paz, en tiempos del posconflicto, que sin duda posibilitará territorios con mayores oportunidades y ciudadanos más tolerantes.

 

//Archivo.
//Archivo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News