comscore
Cartagena

Recogidas 845 llantas inservibles en jornada ambiental de Pacaribe

Compartir

Fueron recogidas 845 llantas en desuso, durante la ‘Llantatón’ realizada el jueves de esta semana por la empresa de aseo Pacaribe (Promoambiental Caribe), en vías y barrios de la Zona Suroriental de Cartagena.

Fue la segunda actividad ambiental de este tipo realizada este año, pues la primera se hizo 17 de enero pasado y permitió la recuperación de un punto crítico de Las Palmeras, explicó Óscar Osorio Avendaño, gerente de Gestión Social de Pacaribe.Cincuenta (50) de las llantas recolectadas serán reutilizadas, para continuar trabajos de cerramiento de un predio común en el barrio Las Palmeras, mal utilizado por la gente para arrojar residuos mixtos de todo tipo.Las demás fueron trasladadas al Relleno Sanitario Loma de Los Cocos, para que reciban el debido tratamiento, de manera que no contaminen o impacten el medio ambiente.La mitad de las 845 llantas reunidas eran de automóviles, el 25% eran de camiones y el restante 25%, de motos.Para adelantar esta actividad ambiental, Pacaribe utilizó dos grandes volquetas de 15 metros cúbicos de capacidad.La jornada empezó en la Bomba El Amparo, y en su recorrido pasó por la Transversal 54 (vía de salida de Cartagena), Villa Estrella, La Carolina, Juan Pablo II, San José de Los Campanos, Troncal del Occidente y Avenida Pedro de Heredia.

EL IMPACTO DE LAS LLANTASA diario Cartagena padece este problema de contaminación ambiental, por la inadecuada disposición de llantas en desuso, las cuales son abandonadas en lotes, vías y puntos críticos, sin la mínima contemplación del daño grave que le hacen al medio ambiente, ya que el material con que son fabricadas tarda muchísimos años en degradarse.Por otro lado, cuando las llantas son quemadas, tal como es costumbre de la gente en las protestas, su impacto es altamente dañino en la atmósfera, debido a su alto poder calorífico y toxicidad.

AMENAZA PARA LA SALUDDebido a la concavidad que tienen las llantas, a donde es poca la luz que les llega y se deposita agua, se convierten en un foco propicio de infecciones, ya que en esos espacios resguardados se forman criaderos de insectos, zancudos y se reproducen ratas, cucarachas y otros bichos que representan una amenaza para la salubridad pública.Por lo anterior, lo más conveniente entonces para quienes tienen llantas inservibles, como para todas las demás personas, es entregarlas cuando se hagan actividades como la reciente llantatón promovida por Pacaribe.

LAS CAMPAÑA DEL 2016El año pasado Pacaribe organizó seis ‘llantatones,’ en las que se recolectaron unas 4.300 llantas en desuso, parte de las cuales fueron trasladadas al Relleno Sanitario Loma de Los Cocos, y otras fueron aprovechadas para hacer mobiliario de algunos parques y canchas en Olaya, Bicentenario y el corregimiento de Lomita Arena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News