comscore
Cartagena

Desaparecieron módulos para floristas del cementerio Jardines de Cartagena

Compartir

Los módulos en dónde reubicarían a las 19 vendedoras de flores que están a las afueras del cementerio Jardines de Cartagena, a la entrada del barrio Santa Mónica, literalmente, desaparecieron.

Dicen vecinos del sector que poco a poco se fueron robando y destruyendo las estructuras, la zona se llenó de montes,  basuras, escombros y era el centro de operaciones de consumidores y expendedores de drogas.

“La comunidad nunca estuvo de acuerdo con que se reubicaran a las vendedoras de flores allí, porque son espacios públicos, en donde había un parque. En diciembre se limpió ese espacio, se pintaron las paredes y se recogieron los últimos pedazos de los módulos que habían quedado. Edurbe nunca terminó la obra, no reubicaron a las vendedoras y la plata se perdió”, aseguró Carmelo Jiménez Zabala, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Santa Mónica quien dijo que el proyecto se inició desde el 2011.

El líder comunal explicó que antes de que el bario tuviera un “cartuchito” (haciendo referencia al popular barrio de Bogotá), se preocuparon por recuperar la zona.“Transcaribe estaba interesado en poner un paradero, con escaleras y todo bien acondicionado ahí y no fue posible por toda la problemática que existe; pedimos que se ponga un CAI y no hemos tenido respuesta de la Policía”, indicó Jiménez Zabala.

El señor Gustavo Calvo, quien vive justo al frente del parque, explicó que sobre la problemática hay muchos derechos de petición, tutelas y demandas que ellos han adelantado, pero nunca han obtenido una solución o respuesta positiva de parte del Distrito.

“La inseguridad en el barrio aumentó a raíz de esas obras. En su momento se dijo que sería un parque muy bonito, pero todo fue empeorando. La alcaldesa Patricia Zapata nunca ha venido por aquí, le hemos solicitado maquinaria y personas para que se recupere y nada. Yo invertí dinero para ayudar a que mejorara el entorno”, indicó.

¿Y la reubicación?

Las 19 vendedoras de flores siempre han manifestado su inconformismo por la reubicación que se viene tratando con ellas desde el 2011.

“Es que allí íbamos a quedar muy escondidos; además, por la misma inseguridad que azota la zona, nosotros también seríamos blanco de los rateros, pues es aquí donde estamos y han atracado. Si van a construir módulos que sea aquí mismo dónde estamos, pues somos conscientes de que no debemos estorbar el paso de las personas”, sostuvo Luz Marina Puello, una de las vendedoras.

Añadió que lo que se ha dicho es que supuestamente la Alcaldía va a destinar un presupuesto de 7 millones de pesos a cada una de las comerciantes de flores y de lápidas, para que desocupen el espacio público.

“No queremos dinero, nos queremos quedar en este lugar y que los módulos los hagan aquí mismo donde estamos. Sin embargo, al parecer, van a tener en cuenta nuestra petición, pues fue lo último que se dijo en una reunión realizada a finales del año pasado”, concluyó la señora Puello.

Alcaldía local se pronuncia

Patricia Zapata, alcaldesa menor de la Localidad 3, informó que han escuchado a la comunidad y a las vendedoras, y explicó que para poder tomar una solución se debe saber en qué estado quedó el contrato. “Le pasamos una solicitud a Edurbe para saber cómo quedó esa contratación. Así podremos saber de qué forma se reubicarán o si es factible poder construir los módulos donde ellos están exigiendo”, declaró.  Dijo que ya hay un censo y no se permitirá que otros lleguen a invadir. Sobre la inseguridad precisó que le exigirá mayor presencia a la Policía en el sector.

millones de pesos costó la construcción de los 19 módulos para la reubicación a igual número de vendedoras de flores. 

 

 

 

Hoy, el parque donde estaban los módulos está totalmente despejado y la comunidad dice que no quieren que se vuelvan a colocar allí. Aroldo Mestre/ El Universal
Hoy, el parque donde estaban los módulos está totalmente despejado y la comunidad dice que no quieren que se vuelvan a colocar allí. Aroldo Mestre/ El Universal
Así estuvieron los módulos, que fueron guarida de la delincuencia. Archivo
Así estuvieron los módulos, que fueron guarida de la delincuencia. Archivo
Las vendedoras de flores piden que se acondicione el lugar donde están actualmente. Aroldo Mestre/ El Universal
Las vendedoras de flores piden que se acondicione el lugar donde están actualmente. Aroldo Mestre/ El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News