comscore
Cartagena

Lustradores del Palito de Caucho se formalizaron con asistencia del Distrito

Compartir

Se formalizaron catorce (14) lustradores de zapatos, que durante más de 40 años han devengado su sustento de este oficio en el sector ‘Palito de Caucho’, diagonal a la Torre del Reloj, Centro Histórico de Cartagena.Todos recibieron apoyo de la Administración Distrital, con capacitaciones y recursos para fortalecer sus negocios.La Gerencia de Espacio Público y Movilidad indicó que el Distrito se encontraba en mora de hacerles un reconocimiento a estas personas, que fuera muy provechoso para ellos, por su actividad histórica en la ciudad.“El apoyo que les brindamos consistió en darles capacitaciones a través del PES, y además un soporte para el fortalecimiento de sus negocios. Ellos se uniformaron y además tienen nuevos implementos con los cuales mejorarán el servicio que prestan a los ciudadanos y turistas”, dijo Carolina Lenes, gerente de Espacio Público y Movilidad.

OPORTUNIDAD CLARA PROGRESOLas capacitaciones brindadas por el Plan de Emergencia Social (PES) estaban orientadas a que se manejarán mucho mejor al prestar sus servicios a los clientes, y también al empresarismo, de manera que estas personas pudieran tener bases sólidas para administrar los recursos entregados por la Gerencia de Espacio Público.Javier Lora, director del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, explicó que mediante este tipo de gestiones se busca mejorar la calidad de vida de la gente.“En Cartagena hemos formalizado varios negocios, a la fecha llevamos más de 380 personas que se han beneficiado de estos procesos de capacitación, formación y fortalecimiento. Lo que esperamos es que quienes reciben estos beneficios, presten mejor servicio y que sus negocios se mantengan en el tiempo y sean sostenibles”, añadió Lora.

ESTÁN COMPLACIDOSPara Nicolás Díaz, uno de los lustradores beneficiados, esta oportunidad ha sido excelente para este pequeño gremio, el cual tiene una connotación patrimonial.“Había cosas que desconocía sobre mi trabajo y aquí las aprendí. Nosotros con el recurso que nos dio Espacio Público compramos los uniformes, la caja de embolar y mandamos a hacer nuestros propios carnés”, expresó.Para Carolina Lenes, esta gestión no sólo mejora el espacio público, sino la calidad del mismo. “Definitivamente una persona que está a gusto con los beneficios que recibe de la Administración, va a prestar una mejor calidad del servicio a sus clientes, y además va a mostrar una mejor cara de la ciudad”.

El gremio de lustradores del Palito de Caucho es considerado parte representativa del patrimonio cultural e idiosincrásico de Cartagena.
El gremio de lustradores del Palito de Caucho es considerado parte representativa del patrimonio cultural e idiosincrásico de Cartagena.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News