comscore
Cartagena

Suspenden nueve establecimientos comerciales en la ciudad

Compartir

Si usted es de los que sale a rumbear en esta época de fin de año en el sector conocido como la “Zona U”, cerca del centro comercial La Castellana y en la calle de La Media Luna, en el Centro, preste atención a esta nota para que no le tome por sorpresa que la discoteca a donde tenía pensado ir, no puede poner música. 

El Establecimiento Público Ambiental (Epa), tras realizar operativos nocturnos de control de ruido y seguimiento en estos dos sectores de la ciudad, suspendió la actividad sonora de algunos establecimientos comerciales por generar mayor ruido de lo permitido en el exterior.

En total, fueron nueve los lugares que sobrepasaban los decibeles autorizados en el decreto 948 de 1995, donde se reglamenta la protección y control de la calidad del aire.

En la “Zona U”, las discotecas suspendidas fueron: La Vuelta Disco Bar; OOpa Club; Limbo Disco Bar; African Disco Club; Jamaica Caribean Music; San Andrés Isla Party; Mambo Lounge Bar y la Fantástica Disco Club. En el Centro, el Hostal Media Luna.

Según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), los decibeles permitidos en el sector de La Castellana son 55 de día y 65 de noche y en el Centro 60 de día y 70 de noche, pero en la inspección que realizaron los funcionarios del Epa, la aguja del sonómetro marcó más que eso. 

El Hostal Media Luna, en su azotea tenía 4 bafles con música a alto volumen, que traspasaban la propiedad, perturbando la tranquilidad de los habitantes del sector. 

Para levantar la medidad, María Angélica García Turbay, directora del Epa Cartagena explicó que en el caso de la “Zona U”, los establecimientos deben adoptar medidas de mitigación de la contaminación auditiva que generan y acondicionar acústicamente el local. El incumplimiento parcial o total del requerimiento dará lugar a imposición de medidas y sanciones que pueden ir desde una multa hasta el cierre total de los establecimientos.

García afirmó que en esta temporada de Navidad y fin de año, el Epa seguirá trabajando para garantizar que los establecimientos comerciales cumplan con los decibeles establecidos y no afecten la tranquilidad de la ciudadanía.

La invitación es a que la comunidad presente sus quejas ante la entidad ambiental si se ven afectados por exceso de ruido. 

Los establecimientos suspendidos son: La Vuelta Disco Bar; OOpa Club; Limbo Disco Bar; African Disco Club; Jamaica Caribean Music; San Andrés Isla Party; Mambo Lounge Bar y la Fantástica Disco Club. En el Centro, el hostal Media Luna. Cortesía.
Los establecimientos suspendidos son: La Vuelta Disco Bar; OOpa Club; Limbo Disco Bar; African Disco Club; Jamaica Caribean Music; San Andrés Isla Party; Mambo Lounge Bar y la Fantástica Disco Club. En el Centro, el hostal Media Luna. Cortesía.
Los establecimientos suspendidos son: La Vuelta Disco Bar; OOpa Club; Limbo Disco Bar; African Disco Club; Jamaica Caribean Music; San Andrés Isla Party; Mambo Lounge Bar y la Fantástica Disco Club. En el Centro, el hostal Media Luna. Cortesía.
Los establecimientos suspendidos son: La Vuelta Disco Bar; OOpa Club; Limbo Disco Bar; African Disco Club; Jamaica Caribean Music; San Andrés Isla Party; Mambo Lounge Bar y la Fantástica Disco Club. En el Centro, el hostal Media Luna. Cortesía.
Los establecimientos suspendidos son: La Vuelta Disco Bar; OOpa Club; Limbo Disco Bar; African Disco Club; Jamaica Caribean Music; San Andrés Isla Party; Mambo Lounge Bar y la Fantástica Disco Club. En el Centro, el hostal Media Luna. Cortesía.
Los establecimientos suspendidos son: La Vuelta Disco Bar; OOpa Club; Limbo Disco Bar; African Disco Club; Jamaica Caribean Music; San Andrés Isla Party; Mambo Lounge Bar y la Fantástica Disco Club. En el Centro, el hostal Media Luna. Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News