comscore
Cartagena

Afros presentan sus portafolios de servicios a la Sociedad Portuaria El Cayao

Compartir

Empresarios nativos de las zonas insulares de Cartagena acudieron a la Feria de Proveedores que realizó la Sociedad Portuaria El Cayao, en aras de conocer los servicios que prestan esas comunidades afros.

Así lo dieron a conocer voceros de la firma, quienes detallaron que en el evento participaron 21 empresas de seis comunidades, las cuales, durante la etapa de operación de la terminal de importación y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), ubicada en Barú, desarrollarán sus servicios.

Empresarios de Ararca, Barú, Bocachica, Caño del Loro, Pasacaballos y Santa Ana, presentaron sus portafolios de servicios y experiencia en las áreas de operación y mantenimiento industrial, metalmecánica, suministros de alimentos, confecciones, mantenimiento de edificios y plantas, transporte, podas y jardinería, entre otros.

El gerente  de El Cayao, José Luis Montes, destacó la organización de las empresas y su capacidad para ofrecer servicios especializados, con herramientas de última tecnología.

“Como empresa que está llegando a la isla de Barú, nos complace saber que podremos contratar servicios en nuestra área de influencia para la etapa de operación, el próximo año. En esta feria notamos un gran espíritu emprendedor por parte de la comunidad y es de nuestro interés aportar al fomento del emprendimiento y al desarrollo local”, dijo.

Las 21 empresas que participaron en la Feria de Proveedores, fueron avaladas por los Consejos Comunitarios, interlocutores de las comunidades ante El Cayao.

Wilman Herrera Imitola, representante legal del Consejo Comunitario de Caño de Loro, afirmó que este tipo de eventos permiten cambios positivos en las comunidades porque se apunta a un desarrollo sostenible.

“Hoy con la oportunidad que se le está dando a nuestras empresas, se demuestra que el desarrollo de las comunidades no se debe generar solo desde el punto de vista de infraestructura, también se debe impulsar el desarrollo humano y económico, y eso es lo que deben hacer todas las empresas con las comunidades”, señaló.

Por su parte, Jorge González, representante legal de la empresa Servitepas de Pasacaballos, se refirió al evento como “uno de los mejores espacios que hemos tenido en la historia para poner nuestros servicios a disposición de las empresas presentes en nuestros territorios”.

Las empresas participantes provienen de Ararca, Barú, Bocachica, Caño del Loro, Pasacaballos y Santa Ana. foto cortesía
Las empresas participantes provienen de Ararca, Barú, Bocachica, Caño del Loro, Pasacaballos y Santa Ana. foto cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News