Luego de que el pasado 9 de agosto, el Director de la Fundación Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja-Casa del Niño informara a El Universal que los acuerdos pactados con las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), que le adeudan más de 16 mil millones de pesos, no se han cumplido; una de las involucradas salió en su defensa. Lea aquí (EPS no han cumplido a la Casa del Niño)
Es Cajacopi EPS, que puntualizó que “en el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) de Cartagena, en reunión del 25 de julio, se acordó que la Fundación Hospital Infantil enviaría a sus representantes para actualizar las glosas, radicación de facturas y revisar las autorizaciones por prestación de servicios, teniendo en cuenta que Cajacopi realizó un anticipo por valor de 80 millones de pesos, sin que existieran soportes de cuentas presentadas por el Hospital”.
“En efecto -explica- el lunes 1 de agosto de 2016, los representantes de la Fundación se hicieron presentes en las instalaciones de Cajacopi EPS Atlántico y se reunieron con los funcionarios de los departamentos de cuentas médicas, cartera y autorizaciones, para cumplir el compromiso acordado en la mesa de trabajo y mejorar nuestros esfuerzos. Estos objetivos se lograron”.
La EPS destaca que adicionalmente, el pasado 11 de agosto consignó 100 millones de pesos más “para quedar a paz y salvo con esa entidad”.
Añadió que se puso al día con sus obligaciones, porque “es muy importante la atención eficiente y oportuna de nuestros afiliados, en especial la de nuestra población infantil, en este caso, para el departamento de Bolívar y su capital”.
Cajacopi recordó a sus usuarios que pueden continuar asistiendo a sus tratamientos y prestación de servicios a la Fundación Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja-Casa del Niño.
SATISFECHO CON EL PAGOLuis Orlando Ortiz Ibáñez, director de la Fundación Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, manifestó su complacencia por el cumplimiento de los acuerdos pactados con la mencionada EPS en la mesa de trabajo liderada por el Dadis.
“Ha cumplido los acuerdos haciendo tres pagos: por 80, por 20 y por 100 millones de pesos para un total de 200 millones de pesos. Se logró conciliar casi toda la cartera, y en estos momentos estamos legalizando la formalización de los contratos para garantizar la atención de los niños”, afirmó Ortiz.
Recalcó que “durante todo este tiempo la Casa del Niño ha garantizado la atención y la continuidad de los tratamientos, inclusive a aquellas EPS que todavía no han mostrado su interés en subsanar la cartera”.
“En esta semana -anunció el Director- estaremos pasando el reporte de cumplimiento al Dadis y a los entes de inspección, vigilancia y control para que sean ellos los que asuman decisiones relacionadas con las investigaciones o las sanciones a las que haya lugar”.
