Las murallas de Cartagena son sitios riesgosos para esta práctica recreativa, advierte la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR). Se recomienda usar las zonas verdes contiguas a estas fortificaciones, a fin de evitar accidentes.No utilizar las zonas altas de las murallas de Cartagena para elevar barriletes es la recomendación que hace la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), delegada por el Ministerio de Cultura para la administración de las Fortificaciones de esta ciudad.
La ETCAR dice que la sugerencia se da para evitar caídas o accidentes de cartageneros o visitantes, teniendo en cuenta que las murallas preferidas por las familias esta práctica recreativa.
Se recomienda disfrutar de esta actividad en las zonas verdes contiguas a las fortificaciones, especialmente la del sector La Tenaza, en el Centro Histórico, de manera que no haya riesgo de caídas de altura que dé lugar a hechos lamentables.
En cualquier caso, las personas deben tener cuidado de no elevar estos elementos cerca de cables eléctrico, y en el caso de que alguno se enrede en un cable o un árbol no intentar bajarlo.
Riesgo de caídaLos baluartes y cortinas de muralla por sus características arquitectónicas militares tienen tramos abiertos a alturas que pueden alcanzar los once metros. Por esto, se recomienda evitar volar barriletes sobre las murallas, dado que un descuido puede significar la caída desde el equivalente a un tercer piso de un edificio regular.
Los niños y niñas deben estar acompañados y supervisados todo el tiempo por sus padres o un adulto responsable, se debe evitar elevar barriletes en días de lluvia y lo preferible es utilizar ropa y zapatos cómodos.
Al comprar o fabricar el barrilete se bebe tener en cuenta que no contenga elementos metálicos, debe estar hecho con cuerdas de algodón ya que materiales sintéticos como el nylon son conductores de energía y la fricción en las manos o con alguna otra parte del cuerpo puede ocasionar heridas.Seguir estas sencillas recomendaciones garantizará la diversión y sobre todo la seguridad durante el vuelo de los barriletes.
