Un representativo grupo de médicos cartageneros de diversas especialidades, encabezados por los doctores Hernando Torné, reconocido pediatra neonatólogo de amplio sentido humanitario, y José Altahona Escorcia, también hombre altruista, se trasladan el próximo sábado 6 de agosto al caserío de Palenquito, para prestar gratuitamente sus servicios profesionales a esta población
Será una gran jornada que dura todo el día, organizada por la Fundación Amigos de Palenquito, realmente un proyecto solidario y multidisciplinario para brindar servicios gratuitos de salud, creado por Altahona hace 19 años, cuando instituyó la iniciativa de invitar a todos sus amigos, para llevar el vital servicio de la atención medica a cientos de habitantes de esa población, distante apenas 10 minutos en carro desde Palenque, en el municipio de Mahates (Bolívar).
MÉDICOS DEL CHOCÓInformó el hombre orquesta de este proyecto, que desde el departamento del Chocó vienen 18 médicos de distintas especialidades, abanderados por cuatro neurólogos, un psiquiatra y un médico ortopeda de columna, para brindar sus servicios en esta jornada.Pero por qué desde una región tan pobre y olvidada como el Chocó, se trasladan hasta Bolívar estos profesionales, a prestar sus servicios en la brigada de Amigos de PalenquitoEl creador de la Fundación lo explica: “Es porque nosotros, médicos de Cartagena, hemos ido en equipo varias veces al Chocó para ayudar a nuestros hermanos de ese departamento, solo con el interés humanitario de ayudarles en su salud, y a muchos habitantes les hemos regalado medicinas; entonces nuestros colegas del Choco, en agradecimiento por eso, vienen a acompañarnos el próximo sábado en esta tarea social en Palenquito”.Tal como se ha hecho en brigadas anteriores de los Amigos de Palenquito, en la jornada que se avecina se prevé entregar medicamentos gratis a unas 2.000 personas, igualmente regalar mercados y ropa, “y además invitamos a la Registraduría, para realizar la labor de identificación y cedulación al que lo necesite”.
LOS BENEFACTORESLa brigada número 19 de la Fundación Amigos de Palenquito en esta poblado de Mahates, cuenta con la fuerza propulsora de importantes organizaciones como Termocandelaria, los hoteles El Dorado y Cartagena Plaza, Ajover, Biofilm, la industria farmacéutica, la Sociedad de Médicos Generales de Bolívar, Jacqueline Howard, secretaria de Desarrollo Social de Bolívar, y la Alcaldía de Mahates.Asimismo un destacado grupo de médicos cirujanos y especialistas en Medicina Interna, Pediatría, Dermatología, Neumología, Cardiología, Odontología, Otorrinolaringología, Psicología, Ortopedia, Fisioterapia, Oftalmología, Ginecología, Neurología, Nutrición, Urología.
ALTAHONA, TITÁNJosé Altahona fue postulado hace un mes para el concurso televisivo ‘Titanes Caracol’, “pero te aclaro que no sé quién me candidatizó”, precisa el médico.Confiesa que cuando lo supo, le dio mucha alegría por la importancia del reconocimiento.Igualmente en el espacio de ‘Gente que Quiere a la Gente’, del mismo canal de televisión, la Fundación Amigos de Palenquito quedó hace ocho años entre los 20 gestores de obras comunitarias más importantes.Cuenta que la idea suya y de quienes lo acompañan es hacer siempre el bien.Valga destacar que el mismo Altahona Escorcia se apersonó del caso de un joven de 14 años, de Mahates, quien estaba atrapado en las drogas, y junto con la ayuda de la Fundación Niños de Papel prácticamente ha logrado liberarlo de ese peligroso mundo.

