comscore
Cartagena

Programa Pasos forma a madres cartageneras, para mejores oportunidades

Compartir

Dieciséis (16) madres cabeza de hogar en Cartagena finalizaron su proceso de formación en técnicas de ventas y productos de telecomunicaciones, y por lo tanto recibieron este viernes la respectiva certificación por parte del programa Pasos (Padres Socialmente Sostenibles).

La preparación de estas mujeres es el resultado de una alianza entre la Fundación Telefónica y la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar.Esta iniciativa a través de la educación nace del reto de la Fundación Telefónica de brindar oportunidades a las personas que más lo necesitan.Con este proyecto se busca que los padres y madres provenientes de poblaciones vulnerables, se provean de las herramientas necesarias para superar su condición de pobreza, por medio de la capacitación en ventas, con la expectativa adicional de una posible vinculación a la fuerza comercial de Movistar.Este proceso formativo tuvo el acompañamiento de la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar, que apoyó el proceso de identificación y selección de las beneficiarias, administró los recursos correspondientes a los traslados y materiales necesarios para la ejecución de la iniciativa, y aseguró la continuidad de las madres en el programa.

EL PROCESOLa metodología de este proyecto establece que la formación que reciben los participantes es impartida por voluntarios de la compañía.En Cartagena nueve empleados de Telefónica Movistar se manejaron como los formadores encargados de dictar los módulos de aprendizaje.A partir de su vocación y profesión, aportaron sus conocimientos, experiencias y habilidades para que las madres se especializaran en temas como: oferta comercial, técnicas de ventas, funcionamiento de las redes telefónicas, cualidades del buen vendedor, prevención de fraudes en el proceso de venta, protocolo y código de vestir, y aplicación y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

SUSTENTACIÓN“Movistar Colombia, a través de la Fundación Telefónica, seguirá aportando al desarrollo del país. Este proyecto nos llena de orgullo, porque desde el programa Voluntarios Telefónica trabajamos para que los empleados puedan aportar su tiempo y conocimientos en beneficio de la sociedad, y convertirse en verdaderos agentes transformadores”, expresa Ximena Mora, gerente de la Regional Caribe de Movistar.“Hoy gracias a sus enseñanzas estas madres están más cerca de materializar sus expectativas de progreso y mejorar su calidad de vida”, agregó la directiva.“Para la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar, el programa Pasos ha sido una herramienta fundamental para seguir formando a madres jóvenes que entienden la importancia de generar liderazgo en su comunidad. Gracias a la Fundación Telefónica hemos podido impactar a más de 20 ex alumnas que podrán acceder a una vida laboral estable”, dijo Ileana Stevenson, directora de la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News