El que proyecto busca planificar organizadamente todo tipo de señalización e inmuebles para el uso y disfrute adecuado de las playas arrancó con la socialización entre carperos y comerciantes que laboran en los balnearios de la ciudad. Así lo informó la Alcaldía Distrital de Cartagena.
Las autoridades distritales anunciaron que el Plan de Ordenamiento de Playas se iniciará con un amueblamiento piloto que será en las playas de Bocagrande, en el sector del Bonny donde se instalaran 7 baños, 4 puestos de atención pre-hospitalaria ,y 7 torres de seguridad, construidas en madera pino patalua inmunizado.
Además de la señalización en tierra, también habrá señalización en agua. Según el Distrito, se hará una delimitación del mar para la práctica de deportes acuáticos y restricción de vehículos acuáticos en zonas coralinas que dañan el ecosistema marino.
En la actualidad Cartagena cuenta con 25 torres de seguridad, 40 paletas informativas entre playas habilitadas y restringidas ,42 vallas informativas permitiendo que los bañistas conozcan sobre el comportamiento del mar.
Según la Administración, Cartagena es la primera ciudad del país en implemetar un modelo como este, que permitirá salva guardar la vida de propios y visitantes que disfrutan del mar, y la idea es que carperos y comerciantes conozcan sobre este proyecto, se integren y apoyen su realización.
“Cartagena necesita urgente este plan de ordenamiento y equipamiento de playa, el gobierno Primero la Gente así lo ha entendido y está trabajando para que sea posible, es por eso que ya hemos iniciado el diseño y construcción de todos los inmuebles que serán utilizado como una herramienta por el cuerpo de salvavidas para desarrollar su labor en la playa”, dijo José Ricaurte, director de Distriseguridad.
Los comerciantes se mostraron interesados en que las playas de Cartagena cuenten con otras condiciones para el bañista, para que sean más seguras y atraigan mucho más bañistas y turistas para que visiten Cartagena.
