Hasta mañana 4 de marzo hay plazo para que se postulen al Premio Mujer Talid 2016 aquellas mujeres lideresas y profesionales, que desde su campo de acción hacen paz y aportan a la transformación positiva del país.
La Fundación Talid premia todos los años a las mujeres que trabajan por el mejoramiento de las condiciones de vida de muchas comunidades vulnerables de la ciudad y el departamento, y este 2016 no es la excepción.
Este año se realiza la novena edición del premio con el que se pretende resaltar la labor incansable de muchas mujeres que ofrecen una mano solidaria a poblaciones en situación de riesgo o alta necesidad. Personas que sin importar el costo emocional, económico y en muchos casos el riesgo, hacen caso a su carácter altruista e invierten su vida ayudando a los demás.
La Fundación Talid invita a todos los ciudadanos a postular a las mujeres que trabajan por el mejoramiento de las condiciones de vida de muchas comunidades vulnerables de la ciudad y el departamento. Esta nueva convocatoria busca la visibilización del trabajo excepcional de lideresas y profesionales, que desde su campo de acción hacen paz y aportan a la transformación positiva del país.
En 2016 el premio llega a su NOVENA EDICIÓN resaltando A esas historias le apunta este galardón ya institucionalizado por la Fundación Talid.
CRONOGRAMAHasta el 4 de Marzo se podrán enviar las propuestas. El 8 de marzo se hará la presentación oficial de las nominadas o finalistas. Los interesados podrán hacer la inscripción mediante la página web www.fundaciontalid.org o a través del correo fundatalid@gmail.com justificando su postulación con una breve descripción de las actividades realizadas y la comunidad beneficiada con su labor. En lo posible se espera fotografía anexa.
El reconocimiento, que consiste en una placa conmemorativa será entregado en ceremonia especial en el marco de los Premios Talid 2016. En la edición anterior la ganadora fue Ana María González.
