comscore
Cartagena

Estudiantes hacinados por obras retrasadas

Compartir

Hacinados, en ambientes poco favorables para desarrollar competencias y actividades académicas, permanecen estudiantes de dos establecimientos educativos oficiales.

La situación se generó por los retrasos en la entrega de las obras que se ejecutan en la Institución Educativa Mercedes Ábrego, sede Palestina; y en la Institución Educativa Fe y Alegría Las Gaviotas, sede Niño Jesús. Lea aquí (La ministra Parody evidenció el retraso en las obras de la I. E. Las Gaviotas)

Alberto Rentería Mena, rector de Mercedes Ábrego, afirmó que la obra, en el barrio Villa Fanny, “se inició en enero de 2015 y debía  entregarse en junio pasado. De ahí en adelante se han puesto plazos que el contratista nunca ha cumplido”.

Sostuvo que el último plazo se fijó para mediados del presente mes, por parte del Secretario de Educación Distrital. No obstante, por el escaso avance que muestran las obras, una vez más no podrá cumplirse la entrega.

“Esas demoras perjudican a toda la comunidad educativa, porque los padres de familia tienen que caminar un trecho bastante largo para llevar sus hijos a la sede principal, en el barrio San Fernando”.

Rentería puntualizó que “en estos momentos tengo cinco cursos en un solo salón, que es el auditorio de la sede principal. Son un total de 280 estudiantes de preescolar y básica primaria, que están en dos jornadas, es decir 140 en promedio en la mañana y 140 en la tarde. La situación es bastante incómoda porque no hemos podido dividir los salones, entonces no hay una concentración de los niños y hay mucha interferencia”.

Advirtió que por esta problemática, muchos padres de familia han decidido retirar a sus hijos de Mercedes Ábrego. “En preescolar y primaria, la cobertura disminuyó en un 15% respecto al año anterior, es decir, tenemos unos 70 u 80 estudiantes menos”.

El rector recalcó que “el llamado es a que el contratista se ponga las pilas y termine la obra, y el Distrito haga los controles pertinentes. Si el contratista definitivamente no va a cumplir, deben hacer la parte jurídica correspondiente y asignar el contrato a otra empresa”.

¿Y LAS GAVIOTAS?

Rodolfo Díaz Acevedo, rector de la I. E. Fe y Alegría Las Gaviotas, contó que “el año pasado, los contratistas le dijeron a la Ministra de Educación que entregarían la sede Niño Jesús el 30 de agosto. Esa fecha pasó y dijeron que en febrero, pero a estas alturas las obras están atrasadas. Los avances han sido muy poco significativos en estos últimos días”. 

Explicó que “en esa sede estarían los estudiantes de transición y primaria, que ahora están en la sede Moisés. Al tener lista la sede Niño Jesús, los estudiantes de sexto y séptimo de la sede Moisés que fueron pasados a la sede principal se devolverían, desalojando los seis espacios que ocupan en el salón múltiple e impiden el desarrollo de actividades masivas”.

Díaz aseguró que “los grados sexto y séptimo son los que sufren hacinamiento. Son más de 450 estudiantes en dos jornadas. Reconocemos que ha habido muy buena voluntad de parte de la Administración actual, puesto que en uno de sus primeros actos, el alcalde Manolo Duque visitó la obra y miró las condiciones, pero los contratistas le dieron plazos y no los están cumpliendo”.

“Creo que lo inicial -recomendó- es que se haga el respectivo seguimiento y se tomen las acciones legales que se requieran, porque los atrasos en las obras están perjudicando a la población educativa”.

OJO A LA SEDE PRINCIPAL DE FE Y ALEGRÍA

El rector de la I. E. Fe y Alegría Las Gaviotas, Rodolfo Díaz Acevedo, encendió las alarmas sobre el estado en el que se encuentra la infraestructura de la sede principal.

“En este momento hay salones que se están derrumbando y no se puede hacer ninguna inversión de fondo porque el lote no es del Distrito, sino que le pertenece a la ONG Fe y Alegría”.

Añadió que “esta es una institución que en términos de resultados está dentro de las mejores del Distrito, por tanto merece una pronta intervención por parte de la actual Administración”.

A MÁS TARDAR EN MARZO

Ante las quejas de los rectores por los retrasos en la entrega de las obras, el secretario de Infraestructura, Wilson Herrera Díaz, dijo que “de la Administración anterior no tengo respuesta concreta, pero del 1 de enero en adelante puedo decir que fueron de las primeras obras que visitó el Alcalde y exigió de una vez que se hicieran todas las presiones del caso o se liquidara el contrato”.

Por esto, “citamos al contratista (Seving S.A.) y nos rindió su informe, así mismo estamos citando al interventor para que las cosas se den, porque estas obras son producto de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Educación y la Alcaldía”, detalló Herrera.

Resaltó que “estamos haciendo un seguimiento estricto, cada tres o cuatro días, para que la comunidad reciba obras de calidad, lo más pronto posible (...) Aspiramos a que a más tardar el 10 de marzo estén listas”.

En la sede principal de Mercedes Ábrego, cinco cursos reciben clases en un solo salón. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
En la sede principal de Mercedes Ábrego, cinco cursos reciben clases en un solo salón. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
En la I. E. Mercedes Ábrego, sede Palestina, pocos trabajadores adelantan las obras. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
En la I. E. Mercedes Ábrego, sede Palestina, pocos trabajadores adelantan las obras. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Así lucían ayer las obras en la I. E. Fe y Alegría Las Gaviotas, sede Niño Jesús. JULIO CASTAÑO
Así lucían ayer las obras en la I. E. Fe y Alegría Las Gaviotas, sede Niño Jesús. JULIO CASTAÑO
Paredes de la sede principal de Fe y Alegría Las Gaviotas. CORTESÍA
Paredes de la sede principal de Fe y Alegría Las Gaviotas. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News