comscore
Cartagena

Juez confirma orden de arresto a Director del Datt

Compartir

El Juzgado Segundo Penal del Circuito para Adolescentes con funciones de conocimiento de Cartagena, confirmó la orden de arresto al ex director del DATT, Jorge Enrique González o a quien haga sus veces al momento de notificada la sentencia.

El fallo fue proferido el 19 de enero de este año por el Juzgado Cuarto Penal Municipal para Adolescentes con funciones de control de garantías.

La providencia en este caso la asumiría el actual director del Tránsito, Edilberto Mendoza Góez, por ser quién se encuentra al frente de la entidad.

La decisión judicial se deriva de un incidente de desacato a una acción de tutela fallada el 28 de julio de 2015 e interpuesta por el ciudadano Javier Antonio Ripoll Llamas, afectado por la clonación de la resolución de matrícula de su vehículo en el 2008, identificado con placa UAK830, cuyo registro fue cancelado por mandato judicial de la Fiscalía Seccional 13.

En la tutela, el accionante pedía que se le informara que había ocurrido con su carro y cuál sería su rumbo. Esto no ocurrió, de acuerdo al juez, y se falló a su favor.

En diversas ocasiones Ripoll presentó derechos de petición al DATT para que cumpliera el ordenamiento jurídico y se definiera el destino del automóvil, ya fuera cambiar el uso de servicio público a particular, chatarrizarlo o devolverle el dinero al afectado. Sin embargo, la petición nunca fue resuelta en su totalidad por la institución, según la sentencia.

Por incurrir en el delito de fraude a resolución judicial, Mendoza Góez deberá pagar cinco días de arresto y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes. La sanción por esta falta, podría irse al pago de hasta seis meses de prisión y la multa de 20 salarios mínimos, como lo señala el artículo 52 del Decreto 2591 de 1991. 

Contra la orden de arresto, según afirma el fallo, no procede recurso alguno, es decir, no podrá ser apelado.

AntecedentesEl 2 de febrero de este año, Ripoll presentó un escrito ante el Juzgado Cuarto Penal donde solicitaba la confirmación del incidente de desacato al DATT, manifestando que su director se negaba a cumplir con el debido proceso.

El Tribunal asegura que pese a que el DATT dio respuesta al demandante, “esta sólo se limita a hacer un relato de lo que ha pasado con el automotor desde el momento en que se ordenó la cancelación de la matrícula por estar inmersa en una investigación penal (...) pero no explica las razones por las cuales no es posible determinar el destino del carro”.

Por lo anterior, el Juzgado Cuarto Penal calificó dicha conducta como “una actitud de desidia y negligencia frente a la orden judicial, indicando que inclusive desde antes de iniciar el tramite procesal se le dio la oportunidad para que diera cumplimiento al fallo y se pronunciara al respecto. Por lo que se concluye entonces, que las sanciones de arresto y pecuniarias están llamadas a confirmarse”, puntualiza la sentencia.

“La única forma de que el Director del DATT no cumpla esta orden de arresto es que se pronuncie con la resolución que se le solicita, que es aquella que diga qué va a pasar con el vehículo y la víctima, si se va chatarrizar el vehículo, si se va a pasar de público a privado, o si se va a devolver el cupo que pagó mi cliente al matricular el carro”, precisó Alberto Marín Zamora, abogado apoderado del demandante.

Según Marín, fueron más de 1.000 los vehículos que resultaron involucrados en las acciones fraudulentas de William Ariel Simancas, de matricular carros con resoluciones iguales. En ese entonces, Simancas se desempeñaba como jefe de Matrícula del DATT. 

El Universal tuvo acceso a la Resolución N° 1480 que ordenaba la cancelación de la matrícula del carro de Ripoll, en cumplimiento a lo ordenado por la Fiscalía Seccional 13. Dicho documento fue firmado el 03 de agosto de 2012 por Mendoza Góez, quien esa época fungía como director de esa entidad.

Otras accionesJavier Ripoll Llamas a través de su abogado, instauró otra acción de tutela ante el Tribunal Superior de Cartagena, para que ese despacho decida quién tiene la competencia de determinar el destino del vehículo: si el DATT o la Fiscalía, y qué pasará con el accionante.

Director se defiendeAl respecto, el director del DATT, Edilberto Mendoza, dijo que “no existe desacato alguno. En la entidad reposan los archivos que constan que se le dio cumplimiento a la petición presentada por el demandante”.

El funcionario aseveró que “se insistirá ante el Juzgado de Conocimiento de la tutela, para lo cual se remitió nueva comunicación, aportando al proceso judicial pruebas del cumplimiento de la sentencia que el juez ha omitido o no tiene en cuenta en su totalidad”.

Mendoza además indicó que “le resulta temerario que Ripoll insista sobre tal situación acudiendo a otra tutela por los mismos hechos, siendo una actuación irregular, sobre las cuales también se emprenderán las acciones jurídicas pertinentes”.

 

 

Por incurrir en el delito de fraude a resolución judicial, Edilberto Mendoza Góez deberá pagar cinco días de arresto y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes. //Foto archivo
Por incurrir en el delito de fraude a resolución judicial, Edilberto Mendoza Góez deberá pagar cinco días de arresto y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes. //Foto archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News