La semana pasada, el Banco de Alimentos de Cartagena recibió la visita de los representantes a nivel nacional e internacional del Club Rotario, ante quienes presentó el proyecto de adecuación y transformación de sus instalaciones en Ternera.
Aprovechando la feria de proyectos que se realizó en el hotel Caribe a principios de este mes, el padre José Perdomo, director del Banco de Alimentos de Cartagena, invitó a los rotarios a que conocieran el programa que ha beneficiado a siete mil personas en Cartagena, Turbaco y Arjona, en lo corrido de este año.
“Estamos recibiendo 30 toneladas mensuales de alimentos pero queremos que lleguen a ser 120, pero actualmente no tenemos capacidad para conservar eso. Con la remodelación del Banco podemos lograrlo y así beneficiar a más personas en la ciudad y otros municipios del departamento”, manifestó el padre Perdomo, quien espera que el Club Rotario se interese en apoyarlos.
Ya son 27 comedoresEl pasado 22 de diciembre se inauguró en el sector las parcelas de Arjona, Kilombo 1, el primer comedor infantil operado directamente por el Banco de Alimentos de Cartagena, bajo el modelo de cooperación entre organizaciones que buscan la reducción del hambre, la salud y seguridad alimentaria de menores.
Dicho comedor beneficia a 200 niños en edad escolar, que todos los días reciben desayuno y almuerzo, antes y después de ir a su escuela.
La obra se logró gracias a la alianza con la Fundación Médica Social y la Fraternidad Carmelita de Arjona, con lo cual se contribuye al cierre de brechas nutricionales, de crecimiento, de rendimiento escolar que durante años ha padecido la población rural en situación de pobreza.
Incluyendo este comedor ya son 27 los que reciben la contribución del Banco de Alimentos en Cartagena, Arjona y Turbaco y según el padre José Perdomo se trabaja en la apertura de otros cuatro, uno en las faldas de la Popa, otro en Pasacaballos y dos más en Marialabaja.
Banco de Alimentos de CartagenaLa Fundación Banco de Alimentos de Cartagena gestiona donaciones de alimentos entre productores, comerciantes y empresas, en beneficio de las parroquias e instituciones necesitadas.De esta manera contribuye con la reducción del hambre y la desnutrición en los sectores deprimidos de Cartagena.Las personas interesadas en donar alimentos no perecederos que se destinarán a los comedores pueden hacerlos llegar a la sede del Banco ubicada en el Centro Comercial Industrial Ternera No.1 bodega 51 o a las parroquias de Cristo Rey, en Crespo, o a la de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Bocagrande.



