El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, CIOH, informó sobre nuevas condiciones climáticas adversas en la costa Caribe colombiana, ocasionadas por el descenso de un nuevo frente frío que genera fuertes vientos y olas de hasta tres metros de altura.
“Se debe a otro frente frío que está entre Panamá y República Dominicana, y eso es lo que tiene alteradas otra vez las condiciones atmosféricas sobre todo en San Andrés y Providencia, en el Caribe norte y en el Caribe centro. La altura de las olas tan fuertes que están llegando, es por un mar de fondo que se produjo por culpa del frente frío de la semana antepasada”, explicó el capitán Alex Ferrer, director del CIOH.
El capitán Ferrer indicó que durante las próximas 36 horas las olas podrían alcanzar entre 2,5 y 3 metros de altura y los vientos una velocidad de 35 nudos (64,82 kilómetros por hora), ante lo cual se hicieron las recomendaciones pertinentes a embarcaciones menores y para operaciones que se realizan en alta mar.
Según el director del CIOH, se pronostica que durante esta temporada pueda presentarse nuevamente el fenómeno.“Los frentes fríos dependen de la estación de invierno que se presente en el hemisferio norte, dependiendo de la cantidad de tormentas que tengan en el hemisferio norte, así mismo se van a desarrollar frentes fríos que afectan el Caribe, casi siempre es un reflejo de lo que pasa en el norte”, afirmó Ferrer."NO DEBEN INGRESAR AL MAR"
Joel Barrios, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, informó que ante las condiciones climáticas “los bañistas no deben ingresar al mar bajo ninguna circunstancia”. (Vea aquí: Video: Entrada a Bocagrande inundada por la marea alta)
“Hoy, luego de una inspección que hemos hecho a todas las playas de Cartagena, hemos decidido restringir el acceso al mar a los bañistas y esto es mientras las condiciones se mantengan, si varían las condiciones entonces nosotros estaremos abriendo el acceso al mar. Esto lo hacemos para preservar la vida de los cartageneros y de las personas que nos visitan. El Ideam ha dicho que hoy es el día cuando el oleaje será más fuerte y esto nos obligó a tomar esta determinación”, afirmó barrios.
El comandante del Cuerpo de Bomberos indicó que los salvavidas de las ciudad redoblan esfuerzos para vigilar que ninguna persona ingrese al agua.
AFECTACIÓN EN EL TRÁFICO
Por consecuencia del mar de leva, el aumento del nivel del mar ocasionó que la Avenida del Malecón, en el sector turístico de Bocagrande, amaneciera llena de agua, al igual que varias calles adyacentes, lo que afectó la movilidad generando congestiones vehiculares.






