Pacientes de la EPS coinciden en decir que la entidad no solo desatiende sus órdenes médicas sino que no hay quién responda a sus inquietudes.
Abigail Sofia Herazo va a cumplir seis meses y desde que nació ha sido sometida a intensos procedimientos médicos debido a su condición especial. Tiene síndrome de Apert, una enfermedad genética, hereditaria, que ocasiona que las suturas entre los huesos del cráneo se cierren más temprano de lo normal (craneosinostosis), lo cual desforma su cabeza y cara.
Yendis Díaz Serpa y Eduardo Herazo de Ávila, padres de la bebé, nunca se han rendido y desde que Abigail fue diagnosticada se han esforzado para conseguir que su hija acceda a todos los tratamientos médicos que necesita para que en un futuro pueda llevar una vida normal, en lo posible.
Después de una cirugía para corregir la craneosinostosis de Abigail aquí en Cartagena, Eduardo y su esposa han logrado mediante tutelas que la menor acceda a terapia de remodelación craneal con ortesis star bands (que se realizan con cascos especiales, hechos sobre medidas), en Bogotá, pero desde finales de diciembre, las nuevas recomendaciones médicas del especialista de la menor han sido desatendidas por Coomeva EPS.
“En Coomeva nadie responde o responden a medias. No hay con quien hablar, quien atienda nuestras inquietudes. Aparte del tratamiento de la niña con ortesis star bands, mi esposa y yo esperamos tres meses para una cita con un ortopeda pediátrico en Barranquilla y cuando ya se acercaba la fecha nos llamaron a cancelar porque el médico se iba de vacaciones. Ahora en enero que llamamos a pedir una nueva cita nos dicen que no hay agenda y que no podemos solicitarla porque la anterior aparece como no asistida”, asegura Eduardo, quien ayer radicó un nuevo incidente de desacato contra Coomeva.
Desde finales de diciembre el tratamiento de Abigail se encuentra interrumpido y un escaner que había solicitado su especialista par ala elaboración de su nuevo casco, caducó, porque la EPS que atiende la menor, no generó las órdenes.
EL MARTIRIO DE CAROLINA
Un año y nueve meses lleva Carolina Morelos esperando a que Coomeva le autorice una cirugía para retirar un tumor que tiene en la cabeza y le ocasiona malestares que prácticamente no la dejan trabajar.
El especialista a cargo del caso de Carolina insiste en que “a pesar de su naturaleza benigna (no cancerígena) (El tumor) no hace parte de la estructura natural de su cuerpo, por ello debe retirarse”.
“Hace dos días cuando El Universal se comunicó con Coomeva fue que volvieron a llamarme a decirme que la orden para la cirugía estaba lista hace rato, pero eso era mentira porque la hermana de mi patrona había ido esa misma mañana a reclamarla y le habían dicho que eso no estaba listo. Ayer (jueves) entregué la orden en Bocagrande y debo esperar a que me programen para la cirugía. En abril se cumplen dos años desde que estoy en estas. En noviembre pasado me hice todos los exámenes que necesito y aquí sigo esperando”, concluye Carolina.
El pasado 13 de agosto El Universal hizo pública la denuncia de la mujer de 50 años y en su momento Commeva respondió “ya tienen todos los insumos para la operación de la paciente y que el problema radicó a en el que la orden que le dieron para su cirugía se hizo con una entidad que no hace parte de su red, pero que ya eso fue corregido en el sistema”, lo cual no se cumplió.NO SE TIENE INFORMACIÓN
Respecto a la recurrencia de los casos de Abigail y Carolina, El Universal intentó comunicarse con la gerente regional Caribe de Coomeva, Martha Milena Peñaranda Zambrano, pero el número celular que usaba la gerencia se encuentra desactivado . También se consultó con otros funcionarios de la entidad que antes habían sido voceros de la EPS, pero no fue posible obtener información que diera respuesta a la denuncia de sus afiliados.
Han llegado a decirme que no me van a dar las órdenes porque yo todo lo he hecho particular y eso es mentira. Mi esposa y yo no tenemos recursos para el tratamiento de la niña por eso necesitamos que responda la EPS”.



