Reconociendo la importancia de las zonas verdes para el embellecimiento de la ciudad y la calidad de vida de los cartageneros, El Universal y Pacaribe se unieron para recuperar y mantener el parque del Reloj Floral, que llevaba varios años en condición de abandono.
La inauguración de la recuperación del parque - también conocido como parque del Reloj Solar- se realizó esta tarde con la presencia del alcalde de la ciudad, Dionisio Vélez; el gerente de El Universal, Gerardo Araújo; el gerente de Pacaribe, Andrés Gaitán; el gerente de Espacio Público y Movilidad Urbana, Adelfo Doria, y la comunidad aledaña, quien se mostró agradecida con la realización de esta obra que les ayuda a disminuir los focos de inseguridad y los malos olores.
Gerardo Araújo, gerente de El Universal, aseguró que su apadrinamiento para embellecer a este parque llegó, entre otras cosas, al ver lo decidida que estaba la esposa del alcalde, María Victoria Donado, con el proyecto de apadrinamiento de parques, que ayuda a que la ciudad tenga mejores vistas con apoyo de las empresas privadas.
“Me parece importante que el pueblo cartagenero y los residentes del sector aledaño a El Universal tengan un sitio de esparcimiento en estas zonas verdes que les van a dar sombra, y en las que van a poder entretenerse y disfrutar después de 5 de la tarde, cuando baja el sol. Esperamos verlo como un sitio de reunión de los vecinos”, aseguró Araújo.
Agregó que los jardines de este parque “serán una extensión de los jardines de El Universal y hemos hablado de la posibilidad de instalar mesas para jugar ajedrez. Necesitamos la autorización por parte de la Alcaldía para instalar un sistema que permita sacar y meter las mesas”.
LAS OBRASCada una de las empresas aportó alrededor de 60 millones para la restauración de esta zona y se comprometieron a mantenerlas por al menos 2 años.
De acuerdo con el gerente de Pacaribe, Andrés Gaitán, su personal realizó “la obra civil, es decir la adecuación de materas, acceso con rampa para discapacitados, cambio adoquines, arreglo del reloj, pintura al mapa. Mientras que El Universal hizo la ornamentación y recuperación de zonas verdes. El compromiso es seguir manteniéndolo así. El mantenimiento incluye corte y poda de árboles y césped, jardinería, limpieza, pintura, aseo general, instalación de canecas, además, en menos de una semana se instalarán 18 lámparas para dar seguridad y que el parque sea más atractivo”.
VENDEDORES AMBULANTESEn el evento también estuvo el gerente de la Oficina de Espacio Público y Movilidad Urbana, Adelfo Doria, quien pidió a la Administración distrital entrante a que se comprometa con mantener los parques recuperados.
“La mayoría de los vendedores que están acá son ambulantes, aquí el reto es que con el acompañamiento de la Policía evitemos que haya vendedores estacionarios. Hemos detectado situaciones irregulares como ventas de comida antes de mediodía, los vecinos nos han manifestado la inquietud y les hemos pasado los números telefónicos del personal que va a estar a cargo de esta zona para que reporten cuando se presenten estos casos. La nueva administración debe tomar cartas en el cuidado y mantenimiento, así como en la implementación de una vigilancia especial para la seguridad y mantenimiento de la tranquilidad en estos espacios públicos”.
LAS BOTAS VIEJASLa inauguración del renovado espacio público aledaño al monumento de Las Botas Viejas también se realizó este martes por parte de la Alcaldía de Cartagena, Suramericana, y otras dos empresas privadas.
Así como en el Reloj Floral, en las Botas Viejas se trabajó en las “zonas duras” (adoquines, andenes) y zonas verdes.
LAS CIFRAS
- 63 parques de la ciudad fueron recuperados en la ciudad con ayuda de la empresa privada.
- 50 mil metros cuadrados era la meta de recuperación de zonas verdes, la Administración distrital superó estas cifras y logró 207 mil metros cuadrados, aseguró Dionisio Vélez.
LA FRASE“Este parque fue inaugurado en 1973 y 10 años después estaba deteriorado, luego fue restaurado y nuevamente abandonado; ahora lo volvemos a recuperar y tenemos la convicción de que no volverá a condiciones deplorables”: Dionisio Vélez.








