comscore
Cartagena

Comisión de la SIC investiga caso de supuestos falsos descuentos de Falabella

Compartir

¿Qué pasará con Falabella luego del escándalo del madrugón?, es la pregunta que se hacen miles de colombianos luego de que se hicieran vírales en redes sociales las fotos subidas a Facebook por un cliente y que dejaban ver los precios re-etiquetados de algunos productos, propagándose rápidamente por la internet el mensaje de que se trataba de falsas promociones.

Ante esto, el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, dijo que se conformará una comisión especial para investigar lo ocurrido con la compañía.

“La Superintendencia en este momento organiza una comisión para visitar a Falabella, para recibir toda la información que necesitemos y saber si se ha incurrido en alguna falta. Es prematuro decirlo porque hay cosas que corroborar y mirar si las explicaciones que ha entregado se ajustan a la ley. Estamos muy interesados en saber finalmente que fue lo que pasó”, aseguró Robledo.

Abiertos a investigaciónEl funcionario señaló que hasta que no se culmine con la investigación, no se puede hablar de si Falabella violó o no el Estatuto del Consumidor. Indicó que en una reunión el pasado lunes, convocada por la cadena de Retail chilena, los directivos de la empresa se comprometieron a facilitar toda la información relacionada con el historial de precios de los productos y la política de descuentos.

“En esa reunión recibimos unas explicaciones informales de lo que había aparentemente ocurrido. La Superintendencia en estos momentos no puede decir si Falabella violó el Estatuto del Consumidor o no, sólo se dirá al terminar la investigación y tomar una decisión. Y a título de presunta infracción al Régimen de Protección al Consumidor tampoco podemos decir nada porque ni siquiera hemos formulado pliego de cargos contra Falabella”, enfatizó el Superintendente.

En estos casos, la Supercomercio investiga  cual es el precio regular del producto, cuando se produjo el cambio de precio y si el porcentaje de descuento que se anuncia corresponde o no a la normatividad de la política de precios y descuentos, entre otros factores.

En caso de hallarse responsable a Falabella, la multinacional chilena podría pagar una multa de hasta 2 mil salarios mínimos, es decir, aproximadamente 1.300 millones de pesos.

En caso de hallarse responsable a Falabella, la multinacional chilena podría pagar una multa de hasta 2 mil salarios mínimos, es decir, aproximadamente 1.300 millones de pesos. //Foto Archivo
En caso de hallarse responsable a Falabella, la multinacional chilena podría pagar una multa de hasta 2 mil salarios mínimos, es decir, aproximadamente 1.300 millones de pesos. //Foto Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News