La palabra esparrin se emplea en el boxeo y representa a la persona que ayuda a entrenar a los pugilistas para que lleguen en óptimas condiciones a sus peleas. Pero durante décadas el término tomó otra acepción en Cartagena para referirse a los ayudantes de los buses y busetas, esos que van colgados en la puerta invitando a las personas a subirse, cobrando pasajes, dando vueltos y mostrando sus dotes de atletas corriendo 100 o más metros para llevar a tiempo la cartulina al reloj.
A lo largo de los años ese oficio se convirtió en el sustento diario de cientos de familias, sin embargo, la inminente puesta en marcha de Transcaribe parece ir ligada con la desaparición de este informal empleo. Y ese es el sentir general en las personas dedicadas a ‘esparrear’, quienes le contaron a Q’hubo su preocupación al respecto, afirmando que se quedarán sin trabajo y no podrán llevar el pan a sus hogares.
A LA EXPECTATIVA“No sabemos qué va a pasar con nosotros, este es un gremio grande pero sin organización, no tenemos prestaciones sociales, no tenemos una asociación, nadie que nos represente. A los dueños de carros los indemnizarán, a los conductores los vincularán, pero nosotros seremos los más perjudicados con el Transcaribe”, sostuvo Óscar Sandón, quien tiene más de 15 años dedicados a este oficio.
Este esparrin de un bus de Zaragocilla agrega que quizá le toque “buscar una moto” para irse a ‘mototaxear’ o “ir a cargar bultos en el mercado” para darle de comer a sus hijos.
“Yo madrugo para estar en el turno antes de 5, regreso a mi casa en la noche con 40 o 50 mil pesos, eso depende de cómo esté el día, los mejores son los viernes sin moto, pero mañana no sé que voy a hacer porque los buses de Transcaribe no van a llevar esparrin, me gustaría que también nos tengan en cuenta porque muchos quedaremos desempleados”, manifestó Julio Mendoza, quien a sus 25 años carga con la responsabilidad de un hogar con dos hijos pequeños.
Por lo pronto, estas personas seguirán ganándose la vida montados en los escalones de los buses y gritando a todo pulmón: “Centro, Avenida, Centro”, hasta que el Sistema Integrado de Transporte Masivo los deje fuera de circulación.
OPINIONES
- Manuel Morales- Esparrin
Parece que nos vamos a quedar sin chamba, de esto es que vivimos”.
- Fernando Martínez- Esparrin
Son 2 hijos que mantengo, por lo que veo nos vamos a quedar sin trabajo”.
- Élmer Ibarra -Esparrin
Los esparrin se van a quedar en la calle, en las esquinas, por eso es que salen las pandillas y los delincuentes”.
- Yesid Luna -Esparrin
Esto es lo que sé hacer, llevo más de 10 años y mantengo a 3 hijos, deben ayudarnos con algún empleo”.
- José Rojas -Esparrin
Nos quedaremos sin trabajo, llevo seis años haciendo esto y no sé qué voy a hacer después”.

