comscore
Cartagena

Con entrega de casas, se cumplieron 100 sueños en El Salado

Compartir

Tener una vivienda propia, sueño que parecía inalcanzable para 100 familias víctimas del conflicto armado en el corregimiento de El Salado, en El Carmen de Bolívar, se convirtió en una realidad ayer en la tarde.

Hasta este lugar, que hace 15 años fue escenario de una masacre que dejó dolor y tristeza, llegó el presidente Juan Manuel Santos a entregar las últimas 100 viviendas del programa de las 100 mil viviendas gratis.

Acompañado del vicepresidente Germán Vargas Lleras, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, develó la placa de la urbanización Villa Beatriz Linares.

“Nos decían demagogos, mentirosos, populistas, tramposos, cuando lanzamos el programa de las 100 mil viviendas (...) ¡Qué bueno poder estar aquí hoy cumpliendo esa promesa que hicimos con esas 100 mil viviendas gratis!”, dijo durante el acto de entrega.

“Lo que realmente le cambia la vida a una familia es tener una vivienda propia”, agregó.

El mandatario señaló que de las 100 mil viviendas entregadas, 50 mil tienen internet “y las próximas 50 mil no solamente tendrán conexiones a internet sino también un computador gratis”.

Anunció a los habitantes de El Salado que fueron asignados 4 mil millones de pesos para construir un colegio que ofrezca educación de calidad a los niños.

EMOCIONADOS“Estoy muy contenta. Al fin vamos a tener una casa por primera vez. Es algo lindo, algo soñado, sobre todo para mi mamá”, dijo conmovida  María José Blanco Cárdenas, quien agregó que “ahora sueño con estudiar trabajo social porque me gustaría ayudar a mi pueblo”.

Su hermano, Luis Manuel Blanco Cárdenas, manifestó que “es algo que jamás imaginé podría pasar, pero se llegó el día que nos entregan una casa y estoy contentó, por fin vamos a tener un hogar”.

Leydis Ester Cárdenas Zabala, madre de ambos, precisó que su nuevo hogar será la casa 6 de la manzana 1 de la urbanización Villa Beatriz Linares.

Contó que “salimos desplazados en el año 2000. No teníamos para dónde coger y mis hijos estaban muy pequeños. Ella tenía dos y él cuatro años. Primero nos fuimos para El Carmen de Bolívar y de ahí nos desplazamos a Cartagena”.

Trabajando como empleada doméstica logró sostener a su familia hasta que en 2003 retornó a El Salado.

“Nos regresamos porque mis papás se vinieron. Ahora mi mayor deseo es que mis hijos saquen adelante sus estudios y tengan un mejor futuro”, dijo.

ASÍ SON LAS CASASLas 100 viviendas de El Salado son de 76,23 metros cuadrados, incluidas las áreas libres. Están compuestas de dos alcobas, área social, productiva, baño y zona de ropas. Se entregan con pisos y baños enchapados. El patio trasero, en forma de quiosco, tiene cocina con mesón y poceta.

En estas viviendas, que empezaron a construirse el 21 de marzo de 2013, se invirtieron 4.227 millones de pesos.

450 MIL NUEVAS VIVIENDASEl vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, informó que “a partir de enero del año entrante nos hemos impuesto una nueva meta. Se construirán 450 mil nuevas unidades y así sí superaremos del todo y para siempre el déficit habitacional de Colombia”.

OPINES:Edwin Pérez Duarte, desplazado de El Salado entre los años 1997 y 2000: Llevaba toda la vida esperando una vivienda digna. Voy a compartirla con mis cinco hijos y mi esposa. 

Domitila Alvis, desplazada de El Salado en el año 2000: Esta casa nos da seguridad y tranquilidad. Ahora deseo que el Gobierno me dé un pedacito de tierra.

Ludis Gómez, desplazada de El Salado en el año 2000: Cuando retorné en el 2002 asesinaron al padre de dos de mis cuatro hijos (...) Esta vivienda me hace feliz.Osiris Cárdenas, beneficiaria: Agradecemos a la Anspe, al Ministerio de Vivienda, la Fundación Semana y la Fundación Carvajal.

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, y el presidente Santos, sembraron un árbol. También develaron la placa de la urbanización entre estos dos, el vicepresidente Vargas Lleras y el ministro Henao. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, y el presidente Santos, sembraron un árbol. También develaron la placa de la urbanización entre estos dos, el vicepresidente Vargas Lleras y el ministro Henao. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Leydis Ester Cárdenas Zabala (izquierda) y sus hijos recibieron una de las viviendas. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Leydis Ester Cárdenas Zabala (izquierda) y sus hijos recibieron una de las viviendas. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Las 100 viviendas de El Salado son de 76,23 metros cuadrados, incluidas las áreas libres. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Las 100 viviendas de El Salado son de 76,23 metros cuadrados, incluidas las áreas libres. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News