Para recoger fondos y comprar alimentos, productos de aseo y otros insumos necesarios para atender a cerca de 50 adultos mayores que hacen parte del Refugio La Milagrosa, ubicado en Zaragocilla, hoy se realiza el Reinado Folclorico Institucional.
En la actividad que se realizará en el mismo albergue a partir de las 8:45 de la mañana, ocho abuelitas, cuatro del grupo de benefactores del ancianato y cuatro de las beneficiadas, participarán representando alguna región del país, con su traje típico y danza autóctona. Además, desfilarán y mostrarán su talento en el baile al son de grupos musicales de la Región Caribe.
La subdirectora del Refugio, Sor Cecilia Díaz Cerón, extendió la invitación a las empresas privadas y particulares para que se unan al evento y realicen sus donaciones o apadrinen a un abuelito.
"La invitación es a que se unan a esta noble causa, conozcan más de la institución. Las donaciones en especies que recibimos son más o menos esporádicas, por eso hacemos este tipo de eventos para recaudar fondos. Queremos que hayan más benefactores, que apadrinen a un abuelito porque el costo de los medicamentos y pañales es uno de los mas altos", precisó.
Donaciones
Lo que más necesitan los adultos mayores en estos momentos son pañales, Ensure y leche en polvo, así como ropa y productos de aseo.
Las personas que deseen hacer sus donaciones pueden realizarlas directamente en el Refugio, en el barrio Zaragocilla Calle 24 #50-34; también podrán comunicarse a los teléfonos 6699809 y 315-8936405 o escribir a la red social facebook Refugio La Milagrosa Cartagena, para concertar la entrega de los productos o dinero.
Historia
El Refugio La Milagrosa es una entidad si animo de lucro, identificada con el Nit.890480,108-4 y dirigida por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Pául, cuyo objetivo es el cuidado integral de las personas mayores de 60 años, menos favorecidas y desprotegidas.
El albergue de abuelitos funciona desde hace 51 años y fue creado para ofrecerles una vejez digna a todas aquellas personas que han sido abandonadas por sus familias, proporcionándoles alimentación, vivienda, vestido, salud, recreación y orientación espiritual.
