En un operativo realizado en conjunto con la Secretaría del Interior, el Establecimiento Público Ambiental (Epa),la Policía Metropolitana de Cartagena, la Capitanía de Puerto, la Alcaldía Local, el Cuerpo de Bomberos y Edurbe se logró la suspensión de servicio que vienen prestando varios locales ubicados sobre la vía La Marginal de San Lázaro. Además, se les informó a los propietarios de las embarcaciones que se encuentran en la laguna que tiene un plazo de una semana para retirarse de la zona.
“Desde nuestra dependencia estuvimos revisando establecimiento de comercio e hicimos sellamiento preventivo a tres locales de los cuatro que visitamos por no contar con la documentación requerida para poder funcionar. También evidenciamos que algunos de estos tienen manipulación de elementos altamente inflamables y que no tenían la certificación por parte de bomberos que les da la garantía de que las personas que trabajan en estos locales estén en un lugar seguro”, explicó Roberto Barrios, Secretario del Interior.
El funcionario agregó que el cierre de estos locales es temporal y podrán abrir nuevamente al público hasta que sus propietarios se acerque a las diferentes dependencias del Distrito y reglamenten la documentación necesaria para el funcionamiento.
Invasión a propiedad pública
Cerca de 28 lanchas que se encuentran estacionadas en la laguna de San Lázaro tendrán siete días hábiles a partir de hoy para desalojar la zona. Según lo explicado por Germán Rojas, Capitán de Fragata de la Capitanía de Puerto, los propietarios de las embarcaciones están haciendo uso de terrenos públicos y fueron notificados del desalojo que tienen que hacer. “A partir de la fecha y no en un plazo máximo de 7 días tendrán que desalojar para que quede en manos de Edurbe. También se habló con las personas que se encontraron en el lugar y se les recomendó que efectuaran una asociación para que puedan hacer una solicitud ya como persona jurídica y poder solicitar una concesión de este territorio marítimo o que lleguen a un acuerdo con Edurbe y lograr así un arriendo o la compra del terreno”, dijo Rojas.
Entre las embarcaciones encontradas se identificaron lanchas privadas, de uso turístico, bongos y dos barcazas. De igual forma se desarmaron uno cambuches clandestinos en dicho terreno.
