comscore
Cartagena

“Los colegios no se quedarán sin servicio de aseo”, secretaría de Educación

Compartir

La secretaria de Educación, Clara Inés Sagre Hernández, y el director administrativo de Apoyo Logístico, Ángelo Dávila Pestana, se reunieron con las directivas de la Asociación Sindical de Directivos Docentes de Bolívar- Asdidobol, para socializar la determinación de la administración distrital frente al contrato de aseo, mientras se surte el acto administrativo y presupuestal que permita normalizar el servicio en los colegios oficiales de Cartagena.

“Frente al vencimiento del contrato de aseo y mientras se surte el proceso de incorporación de nuevos recursos,  para poder culminar el calendario escolar, nos vimos en la necesidad de suspender por unos días en el periodo de receso escolar y disminuir el número de operarios hasta resolver el tema administrativo y presupuestal”, aseveró la secretaria. Clara Inés dijo que la modificación que se le ha hecho al contrato de prestación del servicio de aseo permitirá contar con 234 operarios para atender las 103 Instituciones educativas oficiales, “la idea es que al normalizar el servicio en los próximos días podamos tener nuevamente los 550 operarios que se requieren”, detalló.

De acuerdo a lo proyectado por la administración  distrital,  a más tardar el próximo primero de noviembre debe estar  restablecida y normalizada la prestación del servicio  de aseo en los colegios, “vamos adelantar brigadas de aseo durante los fines de semana  y tener muy presente un refuerzo puntual para el día de las elecciones”, indicó Ángelo Dávila Pestana, director administrativo de Apoyo Logístico.

“Sentimos que ellos (directivas de Asdidobol), entendieron que fue la mejor decisión que pudimos tomar, hay cosas que se nos salen de las manos, pero trabajamos para que vuelva la normalidad a los colegios de Cartagena”, subrayó el funcionario.

Por su parte, Juan Guerrero Babilonia, presidente de Asdidobol, aseguró que la reunión fue propiciada por la agremiación sindical, “indudablemente quienes recibimos el impacto directo de esta problemática somos los directivos docentes de cada una de las instituciones educativas”, precisó.

“Hemos planteado que la administración debe hacer esfuerzos y  no esperar hasta el primero de noviembre y que a través de la Secretaría de Hacienda se hagan todos los esfuerzos  fiscales y presupuestales necesarios, para que esto se solucione lo inmediatamente posible” dijo Guerrero Babilonia.

La secretaria Clara Inés dijo que la modificación del contrato de prestación del servicio permitirá contar con 234 operarios para atender las 103 Instituciones educativas. EL UNIVERSAL
La secretaria Clara Inés dijo que la modificación del contrato de prestación del servicio permitirá contar con 234 operarios para atender las 103 Instituciones educativas. EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News