El pasado 22 de agosto, día en que se inauguró en Cartagena una nueva temporada del parque de atracciones Gran Aventura Park, en Chambacú, la Administración Distrital ordenó el cierre provisional del mismo, debido al incidente que allí sufrió una menor de 13 años.
Familiares de la niña denunciaron que ese día la menor habría recibido una descarga eléctrica al salir de una de las atracciones de la llamada “Ciudad de Hierro”. Tras valoraciones preliminares y distintas controversias, el Dadis aseguró que la menor sí recibió una descarga eléctrica, que le generó varias afecciones y por lo que debió ser trasladada a un centro médico en Barranquilla. La pequeña ahora se recupera en casa, en medio de la incapacidad de dos semanas que recibió.
Desde que se dio el cierre provisional, el Distrito, en cabeza de la Secretaría del Interior y la oficina de Gestión del Riesgo, realizó minuciosas inspecciones a todas las atracciones mecánicas que ofrece la “Ciudad de Hierro” para determinar cuáles eran las condiciones reales del parque y si era posible la reapertura. (Lea aquí: Inspecciones del Distrito definirán suerte de la "Ciudad de Hierro")
Sin embargo, transcurridas más de tres semanas es incierta la suerte del Gran Aventura Park en Cartagena, de acuerdo con lo que informa el Distrito y los encargados del parque itinerante.
Permiso hasta el domingoLa Administración Distrital ha sido hermética frente al caso. El secretario del Interior, Roberto Barrios, indicó a El Universal que el Distrito no se pronunciará sobre el tema hasta que no culminen las investigaciones, para las que cuenta con un plazo de 30 días. Se conoció que en la “Ciudad de Hierro” se han realizado tres inspecciones completas, semanas atrás.
Ricardo Gutiérrez, gerente comercial de Ferias y Eventos S.A., empresa a cargo de la operación del Gran Aventura Park, aseguró que las inspecciones realizadas al parque por el Distrito, Electricaribe y un grupo externo de ingenieros, determinaron que el sitio no presenta fallas que generaran el incidente sucedido a la menor, por lo que en la investigación, según dice, se mantiene como “indeterminada” la razón por la que la niña resultó afectada, aclarando que pese a ello, la empresa es consciente de que la menor sufrió un incidente dentro de las instalaciones del parque, por lo que es su responsabilidad.
“En la etapa de descargos de este proceso ante la Alcaldía, presentamos el informe de las tres inspecciones en donde se determina que no hay fallas en el parque. El parque está en condiciones de abrir en cualquier momento, porque las inspecciones terminaron, todo está en manos del Distrito”, explicó Gutiérrez a este medio.
El permiso que el Distrito otorgó al Gran Aventure Park fue para funcionar en la ciudad entre el 22 de agosto y el próximo domingo 20 de septiembre. El gerente comercial afirma que las pérdidas económicas por estas tres semanas sin servicio del parque superan los mil millones de pesos.
Gutiérrez agrega que desde que ocurrió el incidente la empresa ha ofrecido a la familia de la menor el acompañamiento necesario, pero supuestamente no ha obtenido ninguna respuesta. Entre tanto, Óscar Guardo, tío de la niña afectada, manifiesta que la pequeña recibió atención médica a través de su EPS y no con la póliza del parque de atracciones, ya que esta fue entregada por representantes cinco días después, cuando al parecer ya no era necesaria. Reitera el interés de la familia en iniciar acciones legales contra el parque por lo ocurrido.
